México invertirá 752 mil millones de pesos en nuevos programas de vivienda
Principales

México invertirá 752 mil millones de pesos en nuevos programas de vivienda

Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, perteneciente al Plan México, el gobierno de México invertirá 752 mil millones de pesos para construir un millón 100 mil viviendas en el país.

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la estrategia del gobierno mexicano para generar más viviendas, así como para otorgar apoyos económicos y dar mayor accesibilidad en la adquisición de vivienda.

Los representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano explicaron que se pretende alcanzar un millón 100 mil viviendas nuevas, un millón 500 mil apoyos y un millón de escrituras. El presupuesto contemplado para ello es de 752 mil millones de pesos.

La mandataria dijo que el objetivo del programa es crear una nueva estrategia para que los créditos de vivienda sean más asequibles: “El acceso a la vivienda debe verse como un derecho para aquellos que no tienen seguridad social”.

Igualmente, se busca generar más empleos relacionados con la construcción de vivienda, así como incrementar el Producto Interno Bruto anual. De esta manera, las industrias de cemento y concreto, hierro y acero e infraestructura básica tendrán un mayor desarrollo.

Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, expuso que hay 10 obras que están en la fase de intervención, es decir, se realizan trabajos preliminares, levantamientos topográficos, mecánica de suelo y desarrollo de proyectos ejecutivos. Hasta ahora Hidalgo, Yucatán, Colima y Puebla son los estados que han sido intervenidos, precisó.

En tato, la directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía, declaró que el organismo será el encargado del envío y recepción de remesas, promover el ahorro popular y facilitar créditos a micro y pequeñas empresas.

Igualmente, explicó que se hizo un convenio con la Conavi para ser el medio por el cual los beneficiarios de estas viviendas puedan acceder a un crédito de Financiera para el Bienestar, con una tasa de interés del 0%.

Como medida para la reducción de intereses y deudas del Fovissste, la vocal ejecutiva, Jabnely Maldonado, explicó que se aplicarán beneficios y reducciones a las personas jubiladas y pensionadas, así como la condonación de deudas a aquellas personas que han pagado más de dos veces el monto prestado, o con un crédito de más de 30 años de antigüedad.

Camila Doroteo

14 de abril de 2025