Llega a la televisión mexicana TV Migrante
Cultura, Entretenimiento, Principales, Radio y TV

Llega a la televisión mexicana TV Migrante

TV Migrante nace este 21 de marzo de 2025 como un canal de televisión pública del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano (SPR), que estará disponible en todo el país. Su objetivo es dignificar a las y los migrantes mexicanos a través de la cultura, la diversidad y la riqueza de nuestros pueblos.

En el Museo del Telégrafo, en la Ciudad de México, se realizó una rueda de prensa para el lanzamiento oficial de TV Migrante, con la participación de la titular de la Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores; la representante del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), Tatiana Clouthier; el director del canal, Emerson Segura; y el titular del SPR, Jenaro Villamil.

“Este canal le da voz a la migración, le da una cara distinta a la migración y también un escuchar diferente. Se crea a partir de la palabra y es fundamental que empecemos a crear, es lo que ha enriquecido a la vida de las mexicanas y los mexicanos, crear un mundo distinto del que nos quieren comunicar”, expresó Clouthier.

TV Migrante estará disponible en 25 emisoras del país;  para la CDMX se encontrará en la señal 14.3; en Ciudad Juárez en el 16.2; y para el resto de las localidades en el 14.2. También se encontrará por medio de su plataforma digital MX Plus, donde se podrá consultar contenido streaming, entrevistas, reportajes, documentales y contenido informativo.

El proyecto surgió hace tres años con la realización de un programa informativo que buscaba cubrir temas de movilidad, migración, entrevistas y reportajes. A partir de esto nació el interés por conocer las mejores alternativas de acercamiento con los migrantes, llevando a cabo un estudio mediático y de contenidos sobre el tratamiento de información sobre la migración.

Los migrantes son un grupo vulnerable, blanco de violencia y estigmatización en diversas esferas sociales. De ahí nace TV Migrante, un medio público con causa, que brinda un espacio de respeto y reconocimiento a estos sectores poblacionales.

Este canal busca un vínculo bilateral con la población, siendo una plataforma colaborativa que aporta un instrumento de comunicación para las voces migrantes y las organizaciones que habitan en estos espacios.

21 de marzo de 2025