El trágico deceso de los jóvenes fotorreporteros Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Hernández, durante el festival Axe Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario de la CDMX, el pasado 5 de abril, unió al gremio periodístico en su demanda de justicia y que no haya impunidad para las personas y autoridades responsables.
El pasado sábado, una estructura metálica colapsó en el lugar del evento y cayó sobre los dos periodistas que estaban acreditados para la cobertura del festival de música independiente.
La presunta negligencia de organizadores y autoridades que habría derivado en el fallecimiento de ambos jóvenes desató un cúmulo de críticas en redes sociales, activó la movilización del gremio periodístico para exigir castigo a los responsables, y puso en la mira las condiciones precarias en las que las y los informadores cubren los eventos musicales.
“No fue accidente, fue negligencia”, fue el reclamo de unas 300 personas, entre familiares y amigos de las víctimas, así como periodistas de espectáculos, que el domingo 6 de abril realizaron una protesta y velada afuera del Parque Bicentenario.
“Los trabajadores de medios de comunicación, en este caso quienes cubrimos la industria musical, hemos laborado en condiciones precarias; en muchas ocasiones sin pago fijo, sin contratos, sin Seguro Social y realizando coberturas sin que exista una garantía de condiciones de seguridad por parte de los organizadores, los medios y las autoridades”, denunció Ángel Armando, uno de los voceros de la Asamblea de Trabajadorxs de los Medios y la Comunicación contra la Precarización Laboral.
Los jóvenes fotorreporteros fallecidos eran egresados de la FES Aragón de la UNAM. Ambos cubrían el evento como fotógrafos para el portal musical Mr. Indie. Familiares, amigos y colegas les dieron el último adiós este lunes 7 de abril.
Berenice Giles Rivera tenía 28 años de edad. Su padre la describió como una persona alegre, dedicada y apasionada por su profesión. Además, su trabajo como fotógrafa la llevó a ser reconocida dentro del ámbito cultural y musical. Miguel Ángel Hernández tenía 26 años y también era un fotógrafo comprometido con su labor.
“Insensibilidad y negligencia”
Aunado a la trágica muerte de los dos fotoperiodistas, comunicadores de otros medios denunciaron que el día de los hechos organizadores del evento y policías de la CDMX trataron de ocultar información sobre el accidente, y que incluso sacaron del evento a algunos reporteros que exigían que se les permitiera dar cuenta de la tragedia.
Por lo pronto, tras los lamentables decesos, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijeron que habrá justicia, reparación del daño y garantía de no repetición de este tipo de hechos, por lo que se agotará la investigación al respecto.
La mandataria federal pidió revisar la concesión del Parque Bicentenario a un particular que se otorgó durante la administración del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Luego de las acusaciones encontradas entre organizadores del festival, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y de la CDMX, la Fiscalía de Justicia capitalina informó que hay tres líneas de investigación:
1. Se investiga a las personas y empresas que operan físicamente la maquinaria, cuya tarea era garantizar que la estructura no se derrumbara.
2. Las personas y empresas responsables de la organización del evento, quienes debían asegurarse que las instalaciones fueran seguras y que cumplieran con protocolos de protección civil.
3. Las autoridades, en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento.