Dieciocho años después de la devastadora explosión en Pasta de Conchos, que cobró la vida de 63 mineros, el gobierno federal ha anunciado el descubrimiento de los primeros restos de los trabajadores. Este avance se produce después de años de negligencia por parte de empresarios y funcionarios federales, quienes obstaculizaron los esfuerzos de rescate. Ahora, se ha confirmado que los protocolos de identificación de los cuerpos se pondrán en marcha de inmediato.
Las familias de las víctimas han sido notificadas por las autoridades sobre el hallazgo de los restos en una galería ubicada a 146 metros bajo tierra. Ese lugar es señalado como la ubicación donde se encontraban 13 trabajadores en el momento del derrumbe ocurrido en 2006.
Por otro lado, las autoridades federales han señalado que aún no se tiene certeza sobre el número de personas a las que corresponden los restos encontrados. No obstante, han destacado que la Comisión Nacional de Búsqueda y el Instituto Nacional de Medicina Genómica, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Coahuila, se encargarán de iniciar los protocolos necesarios para la identificación de los restos. Además, se llevarán a cabo los peritajes pertinentes para esclarecer las causas del accidente.
Corrió la versión del hallazgo de restos humanos y objetos de trabajo. Otras versiones indican que en el lugar del derrumbe no ocurrió una explosión, especie contraria a la difundida en 2006 por las autoridades, como la razón para no rescatar los cuerpos de 63 mineros de un total de 65.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su satisfacción por el descubrimiento de los restos de los trabajadores, resaltando que esta iniciativa, que comenzó hace cuatro años, ha requerido la atención y el compromiso de su administración. Recordó que desde el sexenio de Fox se esperaba que una gestión presidencial le diera la importancia necesaria para iniciar las operaciones de rescate, dado que el presidente Fox se negó a realizarlas.
“Si no alcanzamos nosotros a rescatar todos los cuerpos, pues ya lo van a hacer los del nuevo gobierno. Claudia es tan sensible, es de las cosas por las que estoy contento, porque imagínense, queda esto pendiente con alguien que no le importa o que no está del lado del pueblo, sino del lado de los potentados”, indicó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.