El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Erick” tocó tierra este jueves alrededor de las 5:30 horas, como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Durante la conferencia matutina, el secretario de Marina, Raymundo Morales, expuso que “Erik” pegó en el municipio de Pinotepa Nacional, en los límites de Oaxaca y Guerrero, y que los efectos iniciaron desde la madrugada de este 19 de junio.
El almirante también apuntó que la marea de tormenta combinada con el efecto de mar de fondo podría ocasionar taponamientos de ríos y lagunas, principalmente en Río Verde, Lagunas de Chacahua y Río Colotepec, Oaxaca.
Por su lado, la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) aseguró que 21 mil 508 elementos de la Defensa están distribuidos en ambos estados, pues en Oaxaca se desplegaron nueve mil 632, mientras que en Guerrero 11 mil 876.
En cooperación, la Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) también desplegaron elementos para atender la situación climatológica.
En Oaxaca se implementaron acciones preventivas de manera conjunta con Protección Civil, tanto estatal como municipal, perifoneos, difusión del nivel de riesgo, alertamiento temprano, podas preventivas y cortes de los servicios eléctricos e hidráulicos.
Asimismo, se resguardaron embarcaciones, se suspendieron navegaciones marítimas y se habilitaron refugios temporales.
Por otro lado, la SICT informó algunos de los efectos preliminares en Oaxaca, entre ellos: 14 municipios con afectaciones de lluvias y vientos, crecimiento del río en Ciudad Ixtepec, una vivienda y un hospital con ingreso de agua, dos bardas colapsadas, nueve derrumbes carreteros, un vehículo varado, árboles y postes caídos, aumentos del nivel del mar que comienza a llegar a las calles, encharcamientos e inundaciones viales, afectación a establecimientos ubicados sobre la playa, arrastre de embarcaciones menores, cortes al suministro eléctrico, una persona lesionada por caída de una barda, dos pescadores localizados con vida y personas evacuadas de zonas inundables.
Mientras que en Guerrero, dos municipios sufrieron afectaciones: un desbordamiento del arroyo del Mesón en Petatlán, un vehículo varado por creciente de arroyo, viviendas con ingresos de agua y encharcamientos viales.
Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a la población cercana a los ríos a resguardarse en sus hogares y a buscar refugio en albergues.
Más tarde, a las 9:15 horas, “Erick” se degradó a categoría 1, al ubicarse aproximadamente a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, en Guerrero.
Alrededor de las 15:00 horas, el meteoro se degradó a tormenta tropical, con saldo de algunos deslaves, árboles caídos, carreteras cerradas y afectaciones en casas y negocios en Oaxaca y Guerrero, y afortunadamente no había registro de personas muertas o desaparecidas.
Camila Doroteo