Al comparecer ante diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Administración Pública Local; Alcaldía y Límites Territoriales; y de Gobierno y Políticas Públicas, del Congreso de la Ciudad de México, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, resaltó acciones enfocadas a la atención de la mujer y el combate a la inseguridad en la demarcación.
Detalló diferentes programas para el bienestar de las infancias como “Escuelas para la Vida”, actividades deportivas y atención a los sectores más vulnerables, así como acciones en infraestructura urbana y servicios de salud.
Como parte del ejercicio de rendición de cuentas, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, compareció ante los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Administración Pública Local; Alcaldías y Límites Territoriales; y de Gobierno y Políticas Públicas, del Congreso de la Ciudad de México, destacando acciones en materia de perspectiva de género y seguridad, reconociendo además el trabajo de las mujeres en la vida política y pública del país.
Como parte de su informe, detalló que su administración se ha manejado de manera transparente, con austeridad, responsabilidad, eficacia, eficacia y profesionalismo, enfocada en la construcción de la justicia social mediante programas y acciones de gobierno que coadyuven a generar la Paz y el Bienestar para los habitantes de Tláhuac.
Durante su exposición, la funcionaria sostuvo la gran riqueza cultural y natural con la que cuenta Tláhuac, lo cual representa un reto importante en su preservación y conservación, donde se han puesto en marcha programas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las y los vecinos en la demarcación.
Resaltó la importancia del desarrollo económico como parte fundamental para el progreso, donde en estos siete meses de su administración, se realizaron intervenciones de mantenimiento en instalaciones eléctricas, infraestructura, sanitarios y red de drenaje, en los 18 mercados públicos asentados en Tláhuac.
Reconoció que en materia de comercio informal y vía pública, se llevaron a cabo 416 recorridos en diversas zonas para su reordenamiento, así como la vigilancia y supervisión de los 37 tianguis que se instalan en la alcaldía.

Explicó que en Tláhuac es una alcaldía de festividades, donde la intervención de las autoridades es importante para garantizar la seguridad y evitar la venta de alcohol durante las mismas, retirando 180 puestos móviles, con resultados positivos y en saldo blanco.
Puntualizó que la inclusión y el bienestar social son esenciales para inhibir el delito y disponer de comunidades más seguras, todo ello mediante espacios públicos en buenas condiciones, dignos, donde se pueda tener una recreación sana, parte primordial para la restructuración del tejido social, trabajando en la prevención, lo cual hace que Tláhuac sea la quinta Alcaldía más segura de la Ciudad de México.
“Estoy convencida de que la mejor manera de generar Paz y Bienestar es mediante programas y acciones que permitan a las y los jóvenes contar con espacios públicos dignos, así como actividades que complementen su día a día. Siempre la práctica de un deporte, el aprender un oficio, o involucrarse con la música y las artes, son elementos fundamentales para alejar a nuestros jóvenes de la delincuencia y las adicciones. En Tláhuac sabemos que las y los jóvenes no son el futuro del país. ¡Son el presente!”, sostuvo.
Hernández Calderón expuso que en la Alcaldía se impulsan programas como “Escuelas para la Vida”, donde cientos de personas se ven beneficiadas con actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales, incentivando el desarrollo humano y la cultura de paz.
Programas como: “La Magia de la Sonrisa renace en cada niña y niño, Tláhuac 2025”, se entregaron juguetes a 8 mil 600 beneficiarios; “En Tláhuac, más Salud para tu Bienestar 2025”, con apoyo económico a personas vulnerables para medicamentos, prótesis; “Cultura para la Paz. Ayudas económicas a colectivos culturales y artistas solistas de Tláhuac, 2025”, con apoyos económicos a colectivos culturales y solistas; “Difusores de la Paz en Tláhuac 2025”, en beneficio de 266 facilitadores para atención a la población, han contribuido a generar mejores condiciones para la población.
En temas de salud, la alcaldesa destacó la puesta en marcha la Clínica de Salud Integral, donde se atenderá a más de 10 mil habitantes con consultas de médico general, dental, servicios de optometristas, laboratorios y entrega de medicamentos, los beneficiarios contarán con una tarjeta para ser atendidos.
En lo referente a la infraestructura urbana, la alcaldesa puntualizó acciones de intervención en los siguientes rubros: En materia de movilidad balizamiento en topes, guarniciones, isletas, pasos peatonales, líneas de alto, flechas de sentido de circulación y rampas, además de la limpieza de señalamientos y nomenclaturas, además de anunciar una importante inversión de más de 17 millones de pesos en la red secundaria de agua potable.
En referencia a la Brigada Violeta, atención a la mujer víctima de violencia, se han atendido a mil 300 personas, sumado a talleres de prevención con temas como: “Tipos y Modalidades de Violencia”; “Derechos Humanos de las Mujeres; “Protégete, Mídete y Cuídate”, así como “Amor Romántico”.
Manifestó que en el rubro de la seguridad, se tiene un acercamiento directo y constante con las y los vecinos, mediante la integración de 365 “Comités de Seguridad”, en atender las causas con prevención, atención y contención con talleres y pláticas en primarias, secundarias, nivel medio superior y superior sobre delitos cibernéticos, Bull ying, violencia de género, mal uso de redes sociales, drogas y adicciones, donde se han beneficiado a 18,760 alumnos y padres de familia, con acciones que se llevan a cabo para erradicar esas prácticas.
Se han rehabilitado 7 mil 900 luminarias para mejorar la seguridad; la construcción de 180 Senderos Seguros que representan 188 kilómetros lineales; acompañamiento a 147 mujeres víctimas de violencia mediante el “Código Naranja”, recalcó.

La alcaldesa informó que para atender a los animales de compañía, se promueve la tenencia responsable y el bienestar de los mismos mediante la “Mega Jornada de Esterilización Canina y Felina”, donde se llevaron a cabo 707 esterilizaciones, así como espacios dignos para las mascotas.
En la promoción de la salud y el deporte, se llevan a cabo acciones como “Actívate Tláhuac”, donde, en distintas sedes se impulsa la activación física entre la comunidad, donde se han beneficiado a más de 58 mil personas de todas las edades.
Por último la funcionaria afirmó que continuará trabajando en beneficio de las y los vecinos de la alcaldía, con bases sólidas, reconociendo la importancia del trabajar en equipo y ser un gobierno cercano a la gente.
“La gente de Tláhuac es gente buena, trabajadora, seguiremos trabajando para generar el bienestar entre las y los vecinos y que nuestras mujeres y nuestras infancias se sientan seguras y protegidas”, concluyó.