A partir de esta semana, la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) podrá participar en la nueva encuesta de percepción sobre el Programa Emergente de Educación Remota (PEER), a efecto de tener “una visión más profunda de cómo se están viviendo el confinamiento y la enseñanza remota”.
Amplía la UNAM cobertura de computadoras con internet gratis en prepas, CCH y nivel superior
Con un total de dos mil equipos de cómputo y conectividad gratuitos, instalados en 12 Centros de Acceso PC Puma para alumnos y académicos en los planteles de educación media superior y superior, la Universidad Nacional refrenda su compromiso de ayudar a su comunidad para que ante la emergencia sanitaria continúe sus actividades escolares y de enseñanza.
Azul mediterráneo, el espíritu de una región
Pequeñas diferencias hacen de los colores un dégradé casi infinito: el azul, por ejemplo, da matices marítimos y al celaje, mientras que el añil confiere posibilidades inagotables a artistas y curiosos que se preguntan sobre el origen de las cosas.
La UAM, la Secretaría de Salud local y Pfizer suman acciones en favor de la juventud
La Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) oficializó hoy un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud capitalina y Pfizer México para sumar acciones en el Programa Jóvenes Construyendo el futuro.
Aprueba UACM Protocolo para erradicar la violencia
Luego de un largo periodo de trabajo, el Pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) aprobó el Protocolo para prevenir y erradicar la discriminación, la violencia contra las mujeres, el acoso y el hostigamiento sexual en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, norma fundamental que, tras una larga discusión colectiva, busca articular una decidida política institucional para combatir y terminar con esta problemática que padecen todos los ámbitos del país, sin quedar exentos los centros educativos de todos los niveles.
Arranca en la UNAM el festival Geópolis 2.0
En estos instantes aciagos en el planeta, el Festival Geópolis 2.0 de la UNAM, ubica sus coordenadas de conocimiento en la sala virtual del Instituto de Geografía (IGg), para realizar diversas jornadas de actividades en materia de comunicación de la ciencia y difusión de la cultura.
La vacuna contra la influenza protegería del COVID-19, aun en grado mínimo
La vacuna contra la influenza, no sólo reduce de manera sustancial el riesgo de padecer esta enfermedad, sino que podría facilitar el trabajo del personal médico para enfocarse en atender a los pacientes con COVID-19, destacó el médico Eric Ochoa Hein, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
Trabaja el IPN en un marcador biológico para diagnosticar COVID-19
Científicos de la Escuela Superior de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan un biomarcador que, junto con análisis clínicos, permitirá configurar un índice de pronóstico y diagnóstico de insuficiencia respiratoria en pacientes con COVID-19, el cual servirá para detectar a tiempo a las personas que presentarán una afección de forma severa y puedan recibir una atención médica más oportuna, para con ello disminuir las consecuencias a largo plazo y la mortalidad por este virus.
La UAM, con gran potencial de adaptación y respuesta ante la pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha demostrado la gran capacidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para acoplarse a situaciones cambiantes, lo cual es una buena señal de su posibilidad de adaptación y de respuesta ante la crisis, coincidieron académicos del Departamento de Estudios Culturales de la Unidad Lerma.
Tienda UNAM se llena de sabor y aromas, con productos 100 por ciento orgánicos
Café, chocolate, pinole, mole, chapulines en diferentes presentaciones, miel, amaranto, ropa típica, juguetes elaborados con maderas sustentables y conservas son algunos de los 600 productos que se pueden adquirir en la Tienda UNAM, mediante la iniciativa “Orgullo México”.