Lanzada por AT&T México, en alianza con el Laboratorio de Emprendimiento (LET) del Tecnológico de Monterrey, 30 Segundos x México inicia hoy la recepción de propuestas. Quienes deseen participar deben cumplir con al menos dos requisitos: ser estudiantes de un grado académico (licenciatura, maestría o doctorado) y ser capaces de resumir su propuesta en un video de 30 segundos. Los participantes tendrán hasta el 12 de febrero para subir sus proyectos a la siguiente página web: https://30segundosxmexico.att.com.mx.
Jurista universitaria será galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos
Por su destacada labor en la promoción y defensa de las garantías fundamentales, Rosa María Álvarez González, académica del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, recibirá el Premio Nacional de Derechos Humanos 2020 que otorga la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Retira FES Iztacala a sus médicos pasantes del Hospital General de Ecatepec
Desde el primer momento que tuvo conocimiento del lamentable fallecimiento de Jorge Alejandro López Rivas, alumno de la Carrera de Médico Cirujano y Médico Interno de Pregrado, ocurrido a causa de la COVID-19, la directora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, María del Coro Arizmendi Arriaga, pidió que el jefe de…
Desarrolla Experto de la UNAM procesamiento de imágenes con inteligencia artificial
Un sistema que permita procesar y analizar una gran cantidad de imágenes de forma automática mediante el uso de inteligencia artificial (IA) es desarrollado por Paul Hernández Herrera, experto del Instituto de Biotecnología (IBt ) de la UNAM
Personas con alta sincronización aprenden rápido otra lengua
Las personas que tienen facilidad para aprender de manera rápida un idioma o seguir las secuencias rítmicas de sílabas se debe a que su cerebro tiene sincronización con el exterior, revela un estudio realizado por Florencia Assaneo Verona, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, quien destacó que, aun cuando se trata de una habilidad espontánea, permite entender a los demás.
EGRESADA DE LA UAM, PREMIADA POR SU TRABAJO: IMPLICACIONES PSICOSOCIALES DE LA EPILEPSIA
Con el trabajo Implicaciones psicosociales de la epilepsia, Elisa Jireh García López, egresada de Diseño de la Comunicación Gráfica de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), obtuvo el primer lugar –en la categoría de Tesis de Licenciatura– del Premio Diseña México 2020, considerado el más importante de la disciplina en el país.
La UAM y el situam iniciaron negociaciones para la revisión salarial 2021
Las representaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Sindicato Independiente de Trabajadores de esta casa de estudios (SITUAM) iniciaron las negociaciones para la revisión salarial 2021.
Hacienda al rescate de seis universidades públicas
La Secretaria de Educación Pública informa de gestiones ante la Secretaría de Hacienda para liberar recursos extraordinarios destinados a seis universidades públicas, y en tres de ellas, no se han cubierto salarios y prestaciones de fin de año…
Con 45 años de docencia, Carola García Calderón, nueva directora de la FCPyS de la UNAM
La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México, designó a la Doctora Carola Isabel Evangelina García Calderón como Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) para el periodo 2020-2024.
El premio a la investigación de la UAM enaltece la indagación libre, crítica y creativa
El Premio a la Investigación debe destacarse como una distinción que enaltece la pertinencia y el impacto de la indagación humanística y científica, básica o aplicada, que siempre libre, crítica, creativa y rigurosa se genera en la Universidad Autónoma Metropolitana, sostuvo el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la UAM.