En el marco de la celebración de la Escuela Internacional de Verano organizada por la Universidad de Panamá (UP) y en la cual la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es invitada especial, el rector Enrique Graue Wiechers recibirá el doctorado Honoris causa por dicha institución centroamericana.
La UNAM, empresa cultural más importante en los últimos 200 años
El secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que gracias al potencial de los distintos instrumentos de educación a distancia con que cuenta esta casa de estudios, la Universidad Nacional no se ha detenido.
La UAM rinde homenaje a Miguel León-Portilla, en el 95 aniversario de su natalicio
En reconocimiento al filósofo, historiador y humanista que dejó un vasto legado a México y que en su andar como académico acompañó desde sus inicios a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Unidad Cuajimalpa organizó el programa Miguel León-Portilla y la UAM: homenaje a 95 años de su natalicio, con una serie de actividades virtuales que incluye una conferencia magistral del doctor Eduardo Matos Moctezuma y que se llevará a cabo del 22 al 26 de febrero.
México tiene gran potencial para producir autos eléctricos
México cuenta con el potencial para producir autos eléctricos, dijo el Dr. Jorge Martínez, director de la marca Zacua, durante una conferencia virtual organizada por el Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable (CSER) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para alumnos, colaboradores, expertos en el ramo y público en general.
Las relaciones tóxicas podrían estarse normalizando: experta
“Las relaciones tóxicas, desde el plano amoroso hasta las interpersonales (de trabajo, familia, amistad, entre otras) que desarrollamos en la vida cotidiana se están normalizando”, comentó la Lic. Claudia Oregel Mendoza, Orientadora de Psicopedagogía en el Área de Acompañamiento Estudiantil, de la Dirección de Competitividad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Invita IPN a aspirantes a participar en EXPO Profesiográfica de nivel superior 2021
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará de forma virtual, del 19 de febrero al 5 de marzo, la Expo Profesiográfica de Nivel Superior 2021, motivo por el cual invita a aspirantes, padres de familia, educadores y orientadores a conocer su oferta educativa en las áreas de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Médico Biológicas, y Ciencias Sociales y Administrativas.
Alumno de la UAG participará en proyecto de la NASA para crear vacunas
Juan Carlos Ramírez Vázquez, alumno del undécimo cuatrimestre de Ingeniería en Biotecnología, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participará en un proyecto de la NASA para desarrollar un modelo de generación de vacunas rápidas y eficientes en caso de una futura pandemia. La estancia del estudiante se realizará del 14 al 19 de julio,…
Firman convenio de colaboración AEM y Tecnológico Nacional de México
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), celebró un Convenio General de Colaboración con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de aplicar ciencia y tecnología espacial en beneficio social de la población de nuestro país.
21,773 estudiantes de Universidades Tecnológicas beneficiados con programa de becas de Santander México
Un total de 21,773 estudiantes de Universidades Tecnológicas de todo el país fueron beneficiados con el primer programa de “Becas Santander-ANUT” para el desarrollo de habilidades interpersonales y emprendedoras, lo que apoyará su formación para el mercado laboral o el emprendimiento.
Se suma IPN a la Estrategia Nacional de vacunación del Gobierno de México contra el COVID-19
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumó a la Estrategia Nacional de Vacunación, que lidera el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, motivo por el cual dio a conocer la convocatoria para que, de manera voluntaria, los estudiantes politécnicos del área del conocimiento de Ciencias Médico-Biológicas, participen en el Programa de Apoyo a las Brigadas de Vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2.