La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) inauguró el proyecto y página web Casa Estudio Leonora Carrington, que destaca por ofrecer un recorrido virtual de 360 grados por distintos espacios y algunos de los 8,600 objetos del que fuera el domicilio de una de las artistas más prominentes del movimiento surrealista, desde 1948 hasta su muerte en 2011
La investigación en el diseño permite conocer la demanda real de las empresas
La investigación en el campo del diseño contribuye a todos los eslabones de la cadena de valor para conocer la demanda real y ganar credibilidad entre académicos y empresarios, en un momento de crisis económica y sanitaria, expuso el doctor Gabriel Songel, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, España.
IV Congreso Internacional de Archivos Digitales. Cambio climático y preservación digital sonora y audiovisual
El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM, la Universidad Andina Simón Bolívar, la Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA) y el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) le invitan a participar en el IV Congreso Internacional de Archivos Digitales.
Propone experto uso de vehículos sustentables para mejorar movilidad en las ciudades
El crecimiento de las ciudades exige que haya un aumento en el uso de vehículos y medios de transporte para la movilidad de aquellos que las habitan, sin embargo, según investigaciones, en el Área Metropolitana de Guadalajara, el porcentaje del crecimiento en promedio anual de la población ha sido de 2%, mientras que el aumento del número de vehículos es de 2.9%.
UANL. Crea Fondo Raúl Rangel Frías
La familia Clariond Rangel realizó un donativo de libros académicos y culturales del humanista Raúl Rangel Frías a la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Incorporar potencialidades de la inteligencia artificial favorecería crecimiento del PIB: Graue
La proliferación y diversificación de las aplicaciones de la tecnología computacional es de tal magnitud, que se estima que para el 2030 la inteligencia artificial contribuirá con 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, y en nuestra nación, si podemos y sabemos incorporar sus potencialidades, el crecimiento de ese sector puede propiciar el aumento sostenido del uno por ciento anual en el PIB, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
Cátedra TATA fortalece formación de ingenieros de la UAG
La empresa de tecnología global TATA Consultancy Services y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) mantienen un vínculo estrecho que beneficia a estudiante de ingenierías de esta casa de estudios.
Logra la UNAM 300 laboratorios y áreas certificadas y acreditadas con normas internacionales
La Universidad Nacional Autónoma de México es la primera institución de educación superior del país en contar con 300 laboratorios y áreas certificadas y acreditadas con normas internacionales ISO, explicó William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica (CIC) de la UNAM.
La UAM participa en vacunación de adultos mayores en Toluca
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) continúa con una participación activa en la Estrategia Nacional de Vacunación contra COVID-19 con 32 alumnos monitores de salud en la inoculación de adultos mayores, ahora en el estadio Nemesio Díez Riega de la ciudad de Toluca, espacio dispuesto para dar atención a habitantes de la zona centro de la capital del Estado de México.
UANL 15 años de diplomado para padres
En 2006, la Universidad Autónoma de Nuevo León inició el Diplomado para Padres de Familia de Estudiantes del Nivel Medio Superior, con el propósito de promover la participación activa en la educación de sus hijos e incrementar la calidad de la comunicación con los jóvenes.