Cada cocina es una microhistoria, un catálogo y un acercamiento a la evolución de la gastronomía mexicana, aseguró la escritora Mónica Lavín, al presentar el libro “Sor Juana en la cocina”, en el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México 2021 (FILEM).
Universidades, fundamentales en la formación de servidores públicos con valores universales
“Las universidades tienen un papel fundamental en la formación de estudiantes y futuros servidores públicos, una clase política capaz y profesional”, afirmó, a través de las redes sociales del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), José Manuel Canales Aliende, profesor emérito de la Universidad de Alicante, España.
Realiza IPN tránsito exitoso hacia las actividades presenciales
Con un reconocimiento a su comunidad, por la capacidad de organización, esmero y resiliencia que ha permitido sostener la vida institucional durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, aseguró que también se verá reflejado en el tránsito exitoso hacia las actividades presenciales…
Mujeres científicas, motor de crecimiento económico y desarrollo social: CEBD
El impulso de una política orientada a la inclusión y a la colaboración interinstitucional, permite que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) promueva el desarrollo académico de mujeres científicas universitarias, lo que repercute en el crecimiento económico y desarrollo social de nuestra entidad, afirmó el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
UAEM reforma su normatividad para ofrecer mayor inclusión en la asignación de becas
A fin de brindar mayor inclusión en la asignación de becas, apoyos y estímulos para la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) que más lo necesita, el H. Consejo Universitario reformó el reglamento en la materia que también cumple con lo dispuesto en los sistemas estatal y nacional Anticorrupción, lo que permitirá mayor transparencia en el manejo de los recursos.
Reúne UAEM experiencias internacionales sobre tratamiento de aguas residuales
Con propuestas alternativas y de vanguardia para el tratamiento de aguas residuales, se presentó el libro “Procesos de Oxidación Avanzada en el Tratamiento del Agua”, compilado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, y la investigadora Mayra Rodríguez Peña, en la Feria Internacional del Libro Estado de México 2021 (FILEM).
Gabriela Morales, académica UAEM, participa en investigación internacional sobre COVID 19 y migración
Luisa Gabriela Morales Vega, profesora e investigadora del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), participa en un proyecto internacional de investigación que tiene como propósito dar respuesta a los desafíos que enfrenta la comunidad migrante en países que tienen un importante flujo de ingreso, expulsión y tránsito a raíz de la pandemia de COVID-19.
Presentan Versas y diversas por primera vez en FILEM
La antología Versas y diversas -coordinada por las escritoras Odette Alonso Yodú y Paulina Rojas Sánchez-, reúne 53 voces de diversas autoras mexicanas que le escriben al amor entre mujeres, fue presentada por primera vez, presencialmente, en el Foro Gilberto Owen de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM).
Orienta UAEM a comunidad universitaria en la búsqueda de empleo; fundamental contar con CV actualizado
Mostrar un perfil profesional, así como destacar habilidades y aptitudes acordes con el trabajo que se desea obtener, son aspectos fundamentales en la elaboración del curriculum vitae que la y el candidato mostrará a empleadores, aseguró la directora de Extensión de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Sandra Alejandra Garduño Romero.
Malintzin, protagonista de lo que hoy conocemos como la Conquista: Pedro J. Fernández
Con base en su inteligencia, Malintzin, conocida como Malinche, se convirtió en la protagonista de lo que hoy conocemos como la Conquista. Sin ella la historia sería completamente diferente, mucho más violenta, sostuvo el escritor Pedro J. Fernández, en el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM).