Con seis puestas en escena, en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, el próximo 13 de enero inicia la primera temporada teatral de 2022 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con una variedad de propuestas para diferentes públicos.
Trascienden logros de escudería Potro Sports UAEM; diseñaron un vehículo en 3D pese a la pandemia
Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), diseñaron y construyeron un vehículo afín a las especificaciones de la competencia Fórmula SAE México 2021, en la que obtuvieron el primer lugar en dos categorías: reporte de costos y modelo de negocios.
Produce UAEM 20 mil litros de gel antibacterial “Hecho en UAEMéx 100%”
Con el propósito de garantizar la seguridad sanitaria de su comunidad y de quienes visitan sus instalaciones, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ha producido 20 mil litros de gel antibacterial y 15 mil de jabón líquido, distribuidos de manera gratuita en los distintos espacios académicos y administrativos que la integran.
Convoca UAEM a concurso de fotografía en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
La Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAEM convoca al Primer Concurso de Fotografía “Los derechos humanos en torno a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU”.Podrán participar estudiantes, docentes, trabajadores administrativos -sindicalizados- y público en general. Toluca, Méx; 08 de enero de 2022. Con el propósito de promover entre la…
Sebastián Herrera, compositor de la UAEM reconocido por convertir sus experiencias en música
La invitación para componer una pieza musical en conmemoración al Día Internacional de los Museos, fue la razón por la que el alumno de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Sebastián Herrera Hinojosa creó una composición basada en la obra del artista mexiquense Luis Nishizawa Flores, misma que fue seleccionada para su interpretación el 18 de mayo de 2019 por la Orquesta Filarmónica Mexiquense.
Diseñan politécnicos tecnología para ubicar a mujeres en riesgo
Para contribuir al cuidado de la integridad y seguridad de la población femenina, de manera rápida y oportuna, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), del Instituto Político Nacional (IPN) desarrollaron el Sistema de alerta y ubicación para mujeres en riesgo de desaparición, que emite la hora y el lugar donde fue activada la señal.
Reconocen con el Premio Ada Byron 2021 a investigadora del IPN
Por su trayectoria profesional, aportaciones a la ciencia e investigaciones sobre las tecnologías del agua para remediación y escasez, así como atención de problemas sociales asociados a la temática del agua, la doctora Carolina Leyva Inzunza, científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga 2021, en la segunda edición del Capítulo México.
Compañía de Comedias de la UAEM se presentó en el Festival de Teatro Clásico Español y Novohispano
La recién creada Compañía de Comedias de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) participó en el Festival de Teatro Clásico Español y Novohispano.
Pandemia afectó producción de nochebuena en Estado de México
La pandemia de COVID-19 afectó la producción de flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima) en el Estado de México, afirmó la responsable de producción y área de invernaderos del Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Azalia María de Jesús Hernández Sánchez.
Vinculación entre empresas, gobierno y universidades, clave para el desarrollo científico del país
La ciencia y la aplicación tecnológica del conocimiento científico constituyen la piedra angular para satisfacer las necesidades de las sociedades de una manera sostenible, incluyente y justa, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz.