Enfocar los esfuerzos a la reflexión académica y aportar nuevas luces con una visión disciplinaria, crítica y propositiva en torno a los conceptos de sexualidad, ser humano, cuerpo, feminicidio, códigos morales y las relaciones que rigen en nuestra sociedad contemporánea es una de la tareas con las que se ha comprometido la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en la búsqueda de la igualdad de género, como lo plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aseguró la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de esta casa de estudios, Martha Patricia Zarza Delgado.
Inicia IPN el ciclo escolar 2022-2023 con más de 221 mil estudiantes de todos los niveles
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) iniciará el Ciclo Escolar 2022-2023 con una matrícula de más de 221 mil alumnas y alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado, de los cuales, 59 mil son de nuevo ingreso, informó su titular, Arturo Reyes Sandoval.
Fundamental, la construcción de espacios seguros para promover la lactancia materna
Ante la desinformación y los mitos que existen en torno al proceso de lactancia materna, es necesario brindar información útil, significativa y amorosa a las madres para generar un espacio seguro durante su proceso, explicó la egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y asesora en la materia, Claudia Fiesco Chicho.
Fortalecen UAEMéx y COMECyT colaboración a favor de la investigación; firman dos convenios
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es semillero de una nueva generación de investigadoras, investigadores y docentes altamente especializados, aseguró el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz tras la firma de dos convenios con el director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Jorge Almaraz Calderón.
FILEM 2022 presentará 350 actividades culturales y artísticas
Con 250 sellos editoriales invitados y 350 actividades en torno al periodismo y gestión de la cultura, la edición 2022 de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), con el lema “Con-textos libres”, se realizará del 26 de agosto al 4 de septiembre, bajo la coordinación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el gobierno mexiquense y el Ayuntamiento de Toluca.
“Casa de Tlalpan”, cuna de la Universidad Autónoma del Estado de México
El Instituto Literario, ahora Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fue fundado el 3 de marzo de 1828 en lo que se conoció como la Casa de las Piedras Miyeras, en el pueblo de Tlalpan, cuando fungía como la capital del Estado de México.
Recibe UAEMéx distintivo Sala Amiga de la Lactancia Materna, por promover y fomentar esta práctica entre la población mexiquense
Ante la promoción y fomento de la lactancia materna entre la población del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió el distintivo “Sala Amiga de la Lactancia Materna”, durante la ceremonia conmemorativa al Mes Estatal de la Lactancia Materna, llevada a cabo en el auditorio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).
Nombrarán nuevo coordinador de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa, en la UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa, realizará el nombramiento del maestro Fernando del Collado como nuevo coordinador de la Cátedra Miguel Ángel Granados Chapa, el martes 9 de agosto a las 12:00 horas.
UAEMéx reconoce excelencia académica de su comunidad con preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano”
Como es tradición en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y en reconocimiento a la excelencia académica y de investigación de su comunidad, el H. Consejo Universitario aprobó la entrega de las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano”, que serán otorgadas durante la inauguración del ciclo escolar 2022 B, acto que encabezará el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Mujeres en la ciencia: Mariana Ortiz Reynoso, investigadora de la UAEMéx, promueve la industria farmacéutica para ayudar a personas con diabetes
Aumentar la eficacia de fármacos que beneficien a personas con diabetes y potencialicen la industria farmacéutica son los objetivos que persigue Mariana Ortiz Reynoso, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México.














