Guadalajara, Jalisco.- A seis meses de cumplirse ocho años de la Reforma constitucional en materia de telecomunicaciones en México, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013, y que dio origen a la fusión de la radiodifusión y las telecomunicaciones en la ley federal en esa materia, todavía se tienen claroscuros en el sector. La recuperación de viejas demandas en la reforma constitucional, que después fueron borradas en la legislación secundaria, y las resoluciones de la Corte ante las demandas de inconstitucionalidad, no han terminado de forjar la política pública en esta materia.
Radio Red AM regresará al aire con torre del IMER
La empresa concesionaria de la frecuencia XERED-AM 1110 KHz, Radio Red S.A. de C.V., consiguió la autorización para instalar una antena transmisora donde se encuentran los transmisores de las estaciones XEDTL 660 AM y XEQK 1350 AM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
Rumbo a los nuevos programas nacionales de acceso a la información y protección de datos
En México, desde hace 18 y 12 años, con la aprobación de leyes de acceso a la información y protección de datos, respectivamente, se implementan políticas públicas para su uso y aprovechamiento por la población. Este tiempo permite contar con evidencia, evaluar los resultados e impactos obtenidos y tomar decisiones para cambiar, fortalecer o innovar de modo que dichas políticas públicas mejoren para beneficio de todas y todos. Este espacio quiero dedicarlo a explicarles cómo los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) nos encargamos de esto desde un federalismo colaborativo.
BlackBerry dice adiós a sus teléfonos; sus dispositivos ya no se actualizarán
La compañía BlackBerry ya no actualizará más el sistema operativo de sus dispositivos móviles y quedarán fuera de servicio después del 4 de enero.
Google compra por 500 mdd a Siemplify, compañía israelí de ciberseguridad
Google anunció que su división en la nube adquirió la empresa israelí de ciberseguridad Siemplify, aunque las empresas no revelaron el valor de la operación, una fuente familiarizada con el asunto informó a Reuters que la transacción fue de 500 millones de dólares.
Netflix en Rusia debe transmitir canales del gobierno
Roskomnadzor, el organismo de control estatal de los medios de comunicación de Rusia, obligará a la compañía de contenido streaming Netflix a reproducir los canales de televisión estatales de ese país a sus suscriptores.
Disney desaparece de TV Azteca; sus contenidos no volverán a transmitirse
The Walt Disney Company, empresa de contenidos de entretenimiento y conglomerado de medios de comunicación, ya no emitirá su material en la televisora de Ricardo Salinas Pliego, TV Azteca.
Aumentan ventas de MiPymes por uso de internet durante la pandemia
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que, durante la emergencia sanitaria por COVID-19, el 65.3 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) registraron incrementos en sus ventas por el uso de plataformas de internet.
En México, 89 de cada 100 personas cuentan con internet en sus celulares
Durante el tercer trimestre de este año se registró un incremento de 12.9 por ciento en contrataciones de servicio móvil de internet respecto de 2020, lo que representa un aumento de 12.9 millones de líneas, con un total de 112.4 millones.
Instala el IFT el Comité Técnico para despliegue 5G en México
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) instaló formalmente el Comité Técnico en materia de Despliegue de 5G en México y celebró, el pasado 16 de diciembre, su primera sesión con asistencia de 169 personas.