Periodismo

Ayotzinapa: la vileza de los periodistas y académicos del viejo régimen
Hemeroteca, Periodismo

Ayotzinapa: la vileza de los periodistas y académicos del viejo régimen

La desaparición forzada de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos causó gran indignación nacional e internacional, que desembocó en severas críticas a los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Ángel Aguirre Rivero (Guerrero), José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda (Iguala) y contra las policías federal, local y municipal y el Ejército mexicano, debido a su actuación omisa, negligente o de complicidad en los trágicos sucesos del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, donde privaron de la libertad a los jóvenes y su posterior asesinato.

Unid@s, una suerte de Dr. Simi
Periodismo

Unid@s, una suerte de Dr. Simi

Seis organizaciones que dijeron representar a la sociedad civil anunciaron la creación de la plataforma Unid@s por México, “lo mismo pero más barato” de Va por México; pero peor aún, se adueñan de un nombre que ya existía. Una vergüenza, no se dieron a la tarea de investigar que ese nombre ya estaba registrado.

Derechos de las audiencias
Periodismo

Derechos de las audiencias

El pasado lunes 29 de agosto, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó por unanimidad invalidar el decreto de la llamada contrarreforma de 2017, misma que afectaba el texto original de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, expedida en 2014.

Astillero
Periodismo

Astillero

Una campaña de mercadotecnia editorial hizo creer a un buen número de contrarios al presidente López Obrador que en el libro El rey del cash habrían de encontrar pruebas y sustento irrefutables en cuanto a un saqueo oculto realizado por el tabasqueño y su equipo más cercano. Al menos, esto es lo que se plantea en la portada del libro.

1 22 23 24 25 26 45