Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Economía, Laboral, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Alistan reforma constitucional para eliminar pensiones exorbitantes

La propuesta de reformar la Constitución para reducir las pensiones exorbitantes a trabajadores retirados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza, adelantó la mandataria Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina. “Ya está prácticamente la propuesta; la están revisando todos los secretarios que tienen que ver con este tema y la...

Economía, Finanzas, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Sheinbaum celebra recaudación fiscal “histórica”

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró las “cifras históricas” en recaudación fiscal de 2025, ya que se obtuvieron más de 500 mil millones de pesos (mdp) adicionales en comparación con el año anterior. Durante la conferencia matutina, la mandataria informó que para fines de este año se espera que la recaudación llegue a los seis billones...

Comunicación, Internacionales, Radio y TV / 9 de octubre de 2025 Radio Bilingüe cumple 43 años como espacio de seguridad para migrantes en EU: Samuel Orozco

Abraham Pensamiento Samuel Orozco, director de Radio Bilingüe, emisora que transmite desde Fresno, California, en español y otros idiomas para el oeste y sur de Estados Unidos, asegura que el principal objetivo es brindar al público radioescucha una programación de calidad e incluyente, y sobre todo que dé voz a los que nunca han tenido...

Economía, Internacionales, Presidencia / 8 de octubre de 2025 “El T-MEC es ley”, responde Sheinbaum a Trump

“El T-MEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México, si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”, reviró la presidenta Claudia Sheinbaum a la propuesta de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien planteó acuerdos comerciales por separado entre los países de la región de América del Norte. Durante la conferencia matutina, la...

Principales

AMLO se vacunará mañana durante conferencia matutina; “para demostrar a sus adversarios” que no ha sido inoculado
Presidencia

AMLO se vacunará mañana durante conferencia matutina; “para demostrar a sus adversarios” que no ha sido inoculado

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el día de mañana se vacunará y que será de manera pública durante la transmisión de la conferencia matutina, ya que sus adversarios publicaron que ya se había vacunado, refiriéndose al periódico Excélsior. Además, de que existen adultos mayores que no han querido inocularse por miedo a las reacciones.

México: RSF, Propuesta Cívica y Proceso piden a la Fiscalía Federal la reapertura del caso Regina Martínez y presentan una nueva denuncia ante la CPI
Periodismo

México: RSF, Propuesta Cívica y Proceso piden a la Fiscalía Federal la reapertura del caso Regina Martínez y presentan una nueva denuncia ante la CPI

Con el fin de fortalecer la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas en México, Reporteros sin Fronteras (RSF), junto con su entidad socia Propuesta Cívica y la revista mexicana Proceso, piden a la justicia federal la reapertura de la investigación, hasta ahora empañada por numerosas irregularidades, por el asesinato de Regina Martínez, perpetrado en 2012 y que causó una profunda conmoción en todo el país.

Romeo y Julieta, el clásico de Shakespeare
Medios Públicos

Romeo y Julieta, el clásico de Shakespeare

Como parte de “Contigo en la distancia”, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena el programa Romeo y Julieta de la Orquesta Sinfónica de Xalapa. El concierto tuvo lugar durante la segunda temporada del 2019 de la OSX en el Centro Cultural Tlaqná, en la capital de Veracruz; en aquella ocasión, la orquesta contó con la presencia del investigador y difusor de la obra de Silvestre Revueltas, Jorge Pérez Gómez, como director invitado, así como del concertista guitarrista Rafael Jiménez.

#PeriodismoSOS: De la violencia en las calles al olvido en las redes
Periodismo

#PeriodismoSOS: De la violencia en las calles al olvido en las redes

Según la Unesco, en México existe el mismo peligro de ejercer el periodismo que en Afganistán. Desde el 2000 se ha quitado la vida a 111 periodistas. En este sentido, tan sólo en 2017, Artículo 19 ha documentado el asesinato de 11 periodistas. En el último caso, como relata el periodista Juan Vázquez (2017) para Animal Político, la única respuesta fue un tuit de la Procuraduría General del Estado de San Luis Potosí.

Canal 22 presenta un recorrido por la exposición
Medios Públicos

Canal 22 presenta un recorrido por la exposición

Cómo parte de “Contigo en la distancia”, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena El París de Modigliani y sus contemporáneos, un programa especial para despedir la exposición homónima que alberga el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde se exhibieron por primera vez en México más de 160 obras del artista italiano, en compañía de destacados integrantes de la Escuela de París, como Chaim Soutine, Moise Kisling y Suzanne Valadon

¿Por qué falló la guerra sucia?
Comunicación Política

¿Por qué falló la guerra sucia?

El error de quien o quienes implementaron nuevamente una “guerra sucia” en contra de Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo de México, fue subestimar a la ciudadanía al creer que ésta sucumbiría otra vez al factor miedo como ocurrió en pasadas elecciones presidenciales.

Elecciones 2018: saldos de la Guerra Sucia
Comunicación Política

Elecciones 2018: saldos de la Guerra Sucia

La noche del domingo 1 de julio Andrés Manuel López Obrador fue declarado triunfador de las elecciones federales más disputadas en la historia reciente de nuestro país. Pero también fueron las elecciones con mayor presencia de guerra sucia. En 2006 televisión y prensa, en ese orden, fueron el blanco seleccionado por políticos y empresarios para lanzar sus campañas de odio contra los peligros que entrañaba la llegada del Peje a la presidencia de México.

1 441 442 443 444 445 483