Colaboradores, Presidencia / 9 de octubre de 2025 ¿Qué ofrece la oposición ante la poderosa narrativa de la presidenta Sheinbaum?

Ivonne Acuña Murillo* Desde el inicio de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha construido una poderosa narrativa, reiterada en el Grito de Independencia del 15 de septiembre y en el Desfile Militar del día siguiente. Tres son los ejes que podrían destacarse: El segundo piso de la Cuarta Transformación (4T); el discurso feminista...

Internacionales, Religión, Sociales / 9 de octubre de 2025 El manejo informativo que los medios de comunicación están otorgando al genocidio de Gaza

Alicia Alarcón Bajo la complicidad de la prensa conservadora, los discursos mediáticos han sido fundamentales para moldear la percepción mundial de conflictos internacionales, en particular el de la ocupación y genocidio por parte del Estado de Israel a Palestina. Sobre este terreno reflexiona Francisco Daniel Abundis Mejía, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la...

Economía, Laboral, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Alistan reforma constitucional para eliminar pensiones exorbitantes

La propuesta de reformar la Constitución para reducir las pensiones exorbitantes a trabajadores retirados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) avanza, adelantó la mandataria Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina. “Ya está prácticamente la propuesta; la están revisando todos los secretarios que tienen que ver con este tema y la...

Economía, Finanzas, Presidencia / 9 de octubre de 2025 Sheinbaum celebra recaudación fiscal “histórica”

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró las “cifras históricas” en recaudación fiscal de 2025, ya que se obtuvieron más de 500 mil millones de pesos (mdp) adicionales en comparación con el año anterior. Durante la conferencia matutina, la mandataria informó que para fines de este año se espera que la recaudación llegue a los seis billones...

Comunicación, Internacionales, Radio y TV / 9 de octubre de 2025 Radio Bilingüe cumple 43 años como espacio de seguridad para migrantes en EU: Samuel Orozco

Abraham Pensamiento Samuel Orozco, director de Radio Bilingüe, emisora que transmite desde Fresno, California, en español y otros idiomas para el oeste y sur de Estados Unidos, asegura que el principal objetivo es brindar al público radioescucha una programación de calidad e incluyente, y sobre todo que dé voz a los que nunca han tenido...

Economía, Internacionales, Presidencia / 8 de octubre de 2025 “El T-MEC es ley”, responde Sheinbaum a Trump

“El T-MEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México, si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”, reviró la presidenta Claudia Sheinbaum a la propuesta de su homólogo estadunidense, Donald Trump, quien planteó acuerdos comerciales por separado entre los países de la región de América del Norte. Durante la conferencia matutina, la...

Principales

No me persuadió Morena, me convenció la oposición. Autora: Ivonne Acuña Murillo
Comunicación Política

No me persuadió Morena, me convenció la oposición. Autora: Ivonne Acuña Murillo

En los últimos días, intelectuales anti-AMLO han decidido expresar abiertamente el sentido de su voto contra Morena ya en columnas periodísticas, ya como grupo. Sin ir más lejos, hoy mismo puede leerse en medios de comunicación el llamado de 430 escritores, politólogos, antropólogos, empresarios, sociólogos, juristas, historiadores y periodistas, convocando a la ciudadanía a votar “de manera estratégica”, cerrando filas con quien tenga mayor probabilidad de vencer a Morena y a sus partidos aliados. Como contraparte, un número indeterminado de morenistas y lopezobradoristas han hecho lo propio. Una vez presentada esta disyuntiva, yo misma me veo en la necesidad de exteriorizar los argumentos bajo los cuales he decidido votar “todo Morena”.

Canal 22 estrena documental acerca del tsunami más devastador en Japón: Tsunami. Los primeros 3 días
Medios Públicos

Canal 22 estrena documental acerca del tsunami más devastador en Japón: Tsunami. Los primeros 3 días

Como parte de “Contigo en la distancia”, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena el documental Tsunami. Los primeros 3 días, una recopilación de material casero recopilado por NHK World Japan en los que se aprecia a detalle cómo los habitantes de la costa japonesa vivieron el terremoto y tsunami que azotó a la isla en marzo de 2011, cuyo epicentro en el Océano Pacífico ha pasado a la historia como el terremoto más poderoso ocurrido en Japón desde que se tiene registro, con una intensidad de 9.0.

Los medios continúan debiendo imparcialidad y profundidad en proceso electoral
Comunicación Política, Hemeroteca

Los medios continúan debiendo imparcialidad y profundidad en proceso electoral

En el arranque de las campañas de la que ciertamente constituye la elección de mayores dimensiones del país (en tanto están de por medio 500 escaños de la Cámara de Diputados, la renovación de 1063 diputaciones de 30 congresos locales, 15 gubernaturas y 1926 ayuntamientos en 30 entidades), la cobertura de los medios, ya sea los llamados tradicionales como los digitales presentó comportamientos que mueven a la reflexión.

La Sinfonía Fantástica de Berlioz en Canal 22
Medios Públicos

La Sinfonía Fantástica de Berlioz en Canal 22

Como parte de “Contigo en la distancia”, Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena Berlioz: La Sinfonía Fantástica, programa perteneciente a la segunda temporada de conciertos 2019 de la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX), realizado el 29 de noviembre en el Centro Cultural Tlaqná, el cual, además de comprender la obra programática romántica del compositor francés, incluye piezas de Gabriel Fauré y Benjamin Britten.

Autonomía y Ley Orgánica en la UV
Comunicación Política

Autonomía y Ley Orgánica en la UV

No son de importancia menor los comentarios publicados el pasado lunes 24 –por Miguel Casillas– en torno al contenido y forma de lo que se ha de discutir en el Consejo General Universitario(CUG) de la Universidad Veracruzana, convocado por las autoridades para celebrarse el próximo viernes 28; y en particular sobre lo que aparece en el último punto del orden del día –momento ese en que los consejeros, ya cansados y hambrientos, suelen votar como zombis cualquier cosa que se les proponga– titulado “Armonización de la propuesta de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana con la Ley General de Educación Superior”. También son de destacar las reflexiones publicadas ayer –por Jorge Manzo– en el mismo tenor.

Black Lives Matter: la lucha contra el racismo desde la comunicación
Comunicación Política

Black Lives Matter: la lucha contra el racismo desde la comunicación

El asesinato de George Floyd y la emancipación del movimiento “Black Lives Matter” despertó nuevamente protestas, inconformidades y una serie de opiniones sobre el racismo en Estados Unidos de América. De manera inmediata y casi global, se desencadenó una ola de manifestaciones en otros países de Latinoamérica y Europa, con la exigencia de justicia y políticas de no criminalización hacia las población afroestadunidense.

1 433 434 435 436 437 483