Medios Públicos

Canal 22 estrena Guadalupe sin pasaporte
Medios Públicos

Canal 22 estrena Guadalupe sin pasaporte

Canal 22, institución de Secretaría de Cultura, estrena el documental Guadalupe sin pasaporte (2012) en el que la periodista colomboestadounidense Carmen Alarcón Salvat sigue la travesía de la Virgen de Guadalupe que, arribada desde España a México en tiempos de la Colonia, hoy simboliza la fe y unión entre los pueblos hispanos de los que parten cientos de migrantes hacia Estados Unidos.

El filme inicia su recorrido en el municipio de Guadalupe, ubicado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España, donde se encuentra el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, lugar donde tiene sus raíces la Virgen Morena del Tepeyac. La Virgen, según reza la historia, se reveló ante el indígena Juan Diego y pidió que se hiciera su altar en el cerro de la Ciudad de México; así, la adopción de La Guadalupana sincretizó las creencias de dos pueblos en tiempos de la Colonia.

Actualmente, la llamada reina de México y emperatriz de América es un símbolo de fe y esperanza también entre los migrantes hispanos, como se aprecia en la Carrera Antorcha Guadalupana, una peregrinación que convoca a más de 7 mil fieles. El documental sigue la pista de esta travesía de dos meses en la que, como en las carreras de relevos, los peregrinos pasan la Antorcha Guadalupana de pueblo en pueblo y ciudad en ciudad, desde la Basílica en la Ciudad de México, a lo largo de nueve estados mexicanos hasta cruzar la frontera y recorrer aún 13 estados estadounidenses hasta llegar a Nueva York.

Los testimonios reunidos en el audiovisual dan cuenta de la unión de los pueblos en la fe a pesar de la división fronteriza y aportan una mirada distinta y humana al fenómeno migratorio en el continente.

Canal 22 recibe Premio Nacional de Periodismo por Chamuco TV y La Ruta de la Trata
Medios Públicos

Canal 22 recibe Premio Nacional de Periodismo por Chamuco TV y La Ruta de la Trata

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se complace en anunciar que las producciones Chamuco TV, coproducida con TV UNAM y Canal Once, y La Ruta de la Trata, con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), han sido acreedoras al Premio Nacional de Periodismo, reconocimiento que otorga el Club de Periodistas de México, A. C.

Canal 22 transmitirá el “Magno Evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2021”
Medios Públicos

Canal 22 transmitirá el “Magno Evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2021”

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, transmitirá en vivo a través de su señal 22.2 el “Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2021”, un espectáculo multidisciplinario en el que se conjuga el talento de 1,955 niñas, niños y jóvenes de 129 Semilleros creativos de 111 municipios de los 32 estados del país, hoy martes 7 de diciembre a las 19:00 horas.

Canal 22 transmitirá TVMorfosis “Misión Salud: Narrativa audiovisual y salud pública”
Medios Públicos

Canal 22 transmitirá TVMorfosis “Misión Salud: Narrativa audiovisual y salud pública”

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, transmitirá completamente en vivo las sesiones de TVMorfosis, un formato televisivo e interactivo, que congrega la opinión y visión de diversos especialistas internacionales sobre medios y tecnologías de comunicación. Es una serie de televisión totalmente en directo, que reflexiona sobre el impacto del cambio tecnológico en los formatos audiovisuales.

Caminando con tumbao
Medios Públicos

Caminando con tumbao

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena la serie documental Caminando con tumbao, una producción de Telepacífico que, a través de conexiones entre el pasado, el presente y el futuro, visibiliza a las diferentes voces que construyen el legado afro en Salvador de Bahía, Brasil, y Santiago de Cali, Colombia.

Why Stories
Medios Públicos

Why Stories

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, en colaboración con la Red TAL, estrena la serie de documentales Why Stories de la fundación The Why, la cual invita a reflexionar sobre la situación actual en el mundo, al centrar la atención en temas importantes de la agenda de derechos humanos en diversas sociedades del globo.

Lo más relevante de la FIL de Guadalajara 2021 por Canal 22
Medios Públicos

Lo más relevante de la FIL de Guadalajara 2021 por Canal 22

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, transmitirá en vivo la Ceremonia de inauguración de la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara que tendrá lugar este sábado 27 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Auditorio Juan Rulfo, donde se hará entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021 a la escritora chilena Diamela Eltit.

1 9 10 11 12 13 25