Comunicación

Ni despierta ni desnuda
Comunicación

Ni despierta ni desnuda

En abril de 2021, la UNAM dio a conocer la extinción del glaciar Ayoloco, ubicado en el volcán Iztaccíhuatl. Dos años antes, en 2019, Alejandro Ordorica publicó su libro de cuentos Días terminales (Lectotum), que incluye la pieza que a continuación presentamos, en la cual el escritor recorre desde la intimidad el hecho consumado.

Utopía / El 1% concentra 46.9% de la riqueza en México
Comunicación

Utopía / El 1% concentra 46.9% de la riqueza en México

Uno de los peores resultados del modelo del capitalismo salvaje es la monstruosa concentración de la riqueza global en el 1 por ciento de la población. En rigor sea dicho, en dos centenares de firmas corporativas con ingresos y utilidades superiores a los presupuestos de la mayoría de los Estados nacionales de los cinco continentes. Y el caso mexicano es paradigmático.

A 29 años de la declaración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad; comentarios sobre México
Comunicación, Hemeroteca

A 29 años de la declaración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad; comentarios sobre México

Este 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado así en la Resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, y como acción posterior al denominado Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos, que estuvo vigente de 1983 a 1992, donde se propuso tomar conciencia para crear medidas destinadas al mejoramiento de las personas con condiciones de discapacidad. Pero ¿Qué ha sucedido en México en el tema de los derechos de las personas con discapacidad? A continuación, algunos comentarios al respecto.

Omicron
Comunicación

Omicron

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cimbrado al mundo cuando dio a conocer una nueva variante del COVID-19, virus que, alertó, como “altamente transmisible y preocupante”. Su nombre: ‘Omicron’.

Reforma, El Universal, El Economista y El Financiero, en contra de la reforma energética
Comunicación

Reforma, El Universal, El Economista y El Financiero, en contra de la reforma energética

El 1 de octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados su propuesta de reforma constitucional para el sector energético. La iniciativa pretende modificar la Constitución en sus artículos 25, 26 y 27, para lo cual requiere del voto de las dos terceras partes de los legisladores, que no reúnen el partido Morena y sus aliados.

La insospechada sonoridad del viento
Comunicación, Hemeroteca

La insospechada sonoridad del viento

La radio devino en su día, como un sonido semejante al que produce el viento al mover con ímpetu las llamas de una gran imaginación. El murmullo provenía del aparato de cuya energía se desprendía con gran fuerza de impulsión una gran masa de voces y ruidos de máquina nueva. Esta emisión extraordinaria era única, tenía la novedad de dejar ir un montón de palabras. El sonido llegó a ser escuchado tres kilómetros después, hasta el cerro del Castillo de Chapultepec.

La obsolescencia de las cosas
Comunicación

La obsolescencia de las cosas

En casa la mayoría de los electrodomésticos funcionan, pero actualmente son obsoletos. Entre estos bienes, tengo el decano: una lavadora que cumplió un cuarto de siglo; así como una televisión, dos reproductores de videocasetes y de discos compactos; un aparato de sonido, varios modelos de celulares con cables enmarañados guardados en un cajón, y una impresora inalámbrica que en la factura especifica:

1 10 11 12 13 14 18