Para incentivar en los ciudadanos el valor cívico y moral que permite fortalecer la identidad mexiquense y nacional, así como fomentar la lucha por la libertad de pensamiento y pluralidad ideológica, el Congreso mexiquense inscribirá en su salón de sesiones el nombre del ilustre muralista mexiquense Leopoldo Flores Valdés.
Consulta popular y revocación de mandato, entre las reformas más relevantes de la LXIV Legislatura
Durante la LXIV Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó reformar diversos ordenamientos legales en materia de democracia, a fin de regular la consulta popular y la revocación de mandato.
El Estado mexicano debe proteger a ambientalistas indígenas, consideran en la Permanente
México figura entre los países que registran mayor número de agresiones y asesinatos de ambientalistas, por eso necesitamos acciones más severas para proteger la integridad de las personas que defienden y protegen los recursos naturales para el bien común de los pueblos indígenas, afirmó la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.
Inicia construcción del nuevo cementerio de San Pablo Autopan
En respuesta a una demanda de más de 30 años de la población de la zona norte del municipio de Toluca, la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, representante del 34 distrito electoral local, participó en la colocación de la primera piedra del nuevo cementerio ´´Tres Cruces´´ de San Pablo Autopan, obra que beneficiará a 62 mil habitantes de la región y para la cual gestionó diez millones de pesos.
Podrían recibir amnistía cerca de 300 mujeres presas en Edomex
Al rendir un informe ante el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec), la titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno estatal, María Isabel Sánchez Holguín, dio a conocer que revisarán cerca de 300 expedientes de mujeres privadas de su libertad en los centros penitenciarios de la entidad, quienes podrían recibir el beneficio de la amnistía.
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación entregó reconocimiento al doctor Guillermo José Ruíz Argüelles
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside la diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), hizo entrega de un reconocimiento al doctor Guillermo José Ruíz Argüelles por sus aportaciones a la investigación de protocolos para la atención de pacientes afectados por el COVID-19.
Ante violencia contra mujeres, será permanente Comisión de Alerta de Género
La Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición será ordinaria y de carácter permanente para dar continuidad al trabajo que hasta ahora ha desarrollado en favor de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, aprobaron comisiones legislativas a propuesta de la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena).
Impulsan punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos Federal y de Quintana Roo a atender el arribo de sargazo
El diputado Arturo Escobar y Vega (PVEM) impulsa un punto de acuerdo para que la Comisión Permanente exhorte al Gobierno Federal y al de Quintana Roo a fortalecer las acciones coordinadas con el propósito de atender y controlar de manera efectiva la problemática derivada del arribo masivo de sargazo a las playas del Caribe mexicano, en el marco del Plan General de Atención al Sargazo.
Respaldan propuesta para reducir costo del proceso electoral de Edomex
La Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático del Congreso local aprobó, por unanimidad, la iniciativa para que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pueda reducir el periodo de funcionamiento de las 45 juntas electorales distritales y las 125 municipales, a fin de generar ahorros y destinar más recursos a otras acciones de beneficio social.
Llaman en el Senado a actualizar con contundencia Ley contra la trata de personas
A 10 años de la entrada en vigor de la Ley para combatir la trata de personas, es necesario actualizar este marco normativo con el fin de establecer mecanismos que profundicen la cooperación internacional para erradicar esta forma de esclavitud moderna, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.