En un momento histórico para México, marcado por la llegada de la primera mujer a la Presidencia y la declaración del Año de la Mujer Indígena, en el sur de la Ciudad de México resuena una consigna clara: las voces de las mujeres deben ser escuchadas, visibilizadas y traducidas en acciones concretas, destacó la diputada…
Llama Congreso a autoridades a simplificar trámites en mercados públicos y garantizar derechos de locatarios
En sesión del Congreso de la Ciudad de México, la Diputada Judith Vanegas Tapia, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos, junto con la Diputada Xóchitl Bravo Espinosa, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron una Proposición con Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a las…
Rinden homenaje póstumo al luchador social Antonio Martínez Torres
Antonio Martínez Torres fue un destacado profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente, de la UNAM, y quien participó activamente en sindicatos, y movimientos socialistas y revolucionarios, los cuales buscaron mejores condiciones laborales para trabajadores, campesinos y el pueblo en general. Es por ello que la Cámara de Diputados le rindió un homenaje luctuoso…
Acusaciones contra Nubank México “dañarían su reputación”: expertos en comunicación
Luego de que a fines de julio pasado salieron a la luz denuncias de presunto acoso laboral y sexual, así como de discriminación y despidos injustificados, al interior de Nubank México (Nu), la crisis y mala reputación del banco brasileño han aumentado en las últimas semanas, informó la organización civil internacional Business&Human Rights Resource Centre…
Denuncia secretaria Anticorrupción pensiones exorbitantes en Luz y Fuerza y Pemex
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó sobre algunas investigaciones realizadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado con las que se detectaron pensiones exorbitantes para exfuncionarios en dependencias como Luz y Fuerza y Pemex. Según la funcionaria, nueve mil 457 extrabajadores reciben una pensión de 100 mil a un…
Infodemia revira críticas a medición de la pobreza
La reducción del 29.6% de la pobreza multidimensional reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en días pasados derivó en cadenas de desinformación, que fueron ventiladas durante la conferencia matutina de este miércoles. Por un lado, medios de comunicación, columnistas y figuras de oposición aseguraron que los datos presentados por el Inegi…
Sin acuerdo con empresa, sigue firme estallamiento de huelga en La Jornada
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), Luis Alberto Jiménez, informó que al no llegar a un acuerdo con Demos, empresa editora del diario, sigue en pie el emplazamiento a huelga para el primer minuto de este jueves 5 de junio, en demanda de un aumento salarial de 4% y de que se respete el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Intereses políticos detrás de emplazamiento a huelga: La Jornada; siguen negociaciones: Sitrajor
En su edición de este miércoles 4 de junio, en la página tres, el diario La Jornada publicó un comunicado dirigido a sus lectores y a la opinión pública, para rechazar y desconocer el emplazamiento a huelga anunciado para el primer minuto del jueves 5 de junio por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor).
Añejo conflicto laboral pone en vilo la edición del diario La Jornada
Luego de que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Jornada (Sitrajor) emplazó a huelga a la empresa editora del diario, Desarrolladora de Medios (Demos), para el pasado lunes 26 de mayo, el Tribunal Federal Laboral prorrogó el paro de labores para el primer minuto del próximo 5 de junio.
Presenta jefa de gobierno Clara Brugada avances del programa de Movilidad Humana en beneficio de los migrantes; tiene un avance de 85%
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó los avances del programa sobre 10 Compromisos de Movilidad Humana, que se presentó en diciembre de 2024, y cuyo objetivo es garantizar una vida digna, de calidad para las y los migrantes. El primer compromiso es lograr que ninguna persona migrante viva en las calles. Al día de hoy se tiene un avance del 85 por ciento.