Norma Irene de la Cruz* En los últimos nueve meses, el Instituto Nacional Electoral ha enfocado sus esfuerzos en instrumentar una elección de primera generación: la del Poder Judicial de la Federación. Han sido cerca de 270 días en los que, de manera ardua y detallada, se planeó lo necesario para que el primero de…
Erradicar intereses económicos en impartición de justicia, labor de nueva Corte: Irving Espinosa
Al asumir la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 1 de septiembre, una tarea inmediata será alejar al poder económico de la impartición de justicia, a fin de que el sistema judicial sirva a los intereses de la gente más desprotegida, afirma en entrevista el magistrado del Tribunal de Justicia…
Entre fake news y bots posicionan narrativas durante la elección del Poder Judicial
Luis Ángel Hurtado Razo Sin lugar a dudas, la elección para elegir al Poder Judicial fue y es un proceso atípico por no existir antecedentes de este tipo en nuestro país y en gran parte del mundo. Ante ello era necesario la realización de un proceso electoral ejemplar, en varios ámbitos: 1) su organización, 2)…
Uno de los grandes errores de la Corte fue alejarse de la ciudadanía: Giovanni Figueroa
En entrevista para el diario El Universal, el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Giovanni Figueroa Mejía enumeró las acciones que emprenderá una vez que asuma el cargo, a partir del próximo 1 de septiembre. El académico también opinó sobre la trayectoria de quienes serán sus compañeros en el…
Portadas de diarios capitalinos minimizan votación en comicios judiciales históricos
La mayoría de los periódicos de la Ciudad de México reflejaron en sus portadas los porcentajes alcanzados en la elección del Poder Judicial (12-13%), minimizando la cifra de ciudadanos que en todo el país acudieron a las urnas: 13 millones de votos.
“Pues así que digan qué mal le fue a la coalición… pues no”, revira Sheinbaum ante críticas opositoras
Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que Morena y sus partidos aliados perdieran terreno en Durango y Veracruz, tras las elecciones estatales de este domingo.
Tribunal Electoral ratifica sentencia en contra de periodistas por “violencia política de género”
Las reiteradas demandas judiciales en contra de periodistas en contextos electorales, como ocurre ahora en el proceso electoral del poder judicial, podrían constituir actos intimidatorios en contra de la libertad de expresión, tal como ocurrió en las elecciones de 2024.
Tener escrito en una hoja por quién votaré
En dos semanas, las y los mexicanos tenemos una cita con la historia. Por primera vez en 200 años, la ciudadanía elegirá directamente a funcionarios del Poder Judicial.
Elección de delegados y COPACIS supera paridad de género en Chimalhuacán
Los resultados de la jornada electoral para la Elección de Autoridades Auxiliares –delegados, subdelegados y Consejos de Participación Ciudadana(COPACIS)– en Chimalhuacán, que desempeñarán su cargo del 15 de abril de 2025 al 14 de abril de 2028, indicaron que la participación y contribución de las mujeres en esta convocatoria fue importante, pues al menos 60% de los cargos serán ocupados por ellas, informó la presidenta Xóchitl Flores Jiménez durante la ceremonia de entrega de nombramientos.
Llama TEPJF a candidatos a que respeten reglas de elección judicial
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, anunció que “se resolvía con la misma vara”, como ha ocurrido con otros comicios, la próxima elección judicial, por lo que exhortó a más de 3 mil 400 candidatos a atenerse a las restricciones.