Vincent Van Gogh fue un pintor de origen holandés que se convirtió en una de las figuras más famosas e influyentes de la historia del arte occidental. En una década, creó alrededor de 2,100 obras de arte, incluidas alrededor de 860 pinturas al óleo, la mayoría de las cuales datan de los últimos dos años de su vida.
El pintor oaxaqueño Aldo Jiménez muestra en sus cuadros la problemática de los animales en peligro de extinción
El pintor oaxaqueño Aldo Jiménez Salud ha dedicado gran parte de su trabajo a plasmar la problemática de las especies en peligro de extinción, con el objetivo de invitar al público a la reflexión sobre esta problemática.
La Secretaría de Cultura entrega inmuebles afectados por sismo en el Istmo de Tehuantepec
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, hizo la entrega simbólica de la Catedral y la Parroquia del Ex Convento Dominico de Santo Domingo Tehuantepec, y de la Iglesia de San Jerónimo, en el mismo municipio, al padre Gildardo Aguilar Zárate, rector de la Catedral en Tehuantepec, luego de su restauración por los daños ocasionados por los sismos de septiembre de 2017.
El Complejo Cultural Los Pinos abre un espacio simbólico en contra de la represión: El Jardín de la Memoria
Con el objetivo de rendir homenaje a activistas, grupos disidentes, artistas, trabajadores, campesinos, estudiantes y demás personas cuyos derechos humanos fueron violentados por el Estado durante buena parte del siglo XX y principios del siglo XXI, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, inaugura “El Jardín de la Memoria”.
El pianista italiano Vincenzo Danise ofrecerá un par de conciertos en el Centro Nacional de las Artes
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con la Sociedad Dante Alighieri, la Academia de Arte de Florencia y el Instituto Italiano de Cultura, presentan al pianista italiano Vincenzo Danise, quien durante el mes de junio ofrecerá dos conciertos: el jueves 17 presentará un recital con obras de su más reciente disco, Ajayô; y el sábado 26 musicalizará en vivo la proyección de la película muda L’Inferno (1911).
Invitan a seminario sobre literatura moderna y contemporánea de México en el centro cultural mexiquense
La literatura mexicana tiene un lugar en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario(CCMB), sitio desde donde transmitirán el Seminario “Introducción a la Literatura Moderna y Contemporánea de México”, un programa gratuito en el que impartirán conferencias sobre la evolución de la literatura en los últimos 120 años.
Al impulsar el arte tradicional se abre la posibilidad del desarrollo económico y cultural de las comunidades originarias: Alejandra Frausto
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, y la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Emma Yanes Rizo, visitaron en Juchitán, Oaxaca, talleres que integrarán el Corredor Artesanal de ese municipio y realizaron la entrega de apoyos correspondientes a la segunda etapa del proyecto, que en total contempla una inversión de 487 mil pesos.
Camila Sosa Villada, ganadora del Grand Prix de l’Héroïne 2021
Las malas (Tusquets), de Camila Sosa Villada, sigue cosechando premios. En esta ocasión, fue distinguida en Francia con el premio Grand Prix de l’Héroïne 2021 a la novela extranjera. Con el título de Les vilaines, ganó este premio que celebra todos los años a las heroínas: una francesa, una extranjera y una biografía.
El ensamble Selva negra convoca a emprender un Viaje al corazón de una selva
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Viaje al corazón de una selva, un concierto a cargo del ensamble de música latinoamericana Selvanegra en el que se explorarán los sonidos y la cultura del Pacífico sur mexicano a través de música original con tintes afroantillanos y de paisaje sonoro en vivo, registrado en la laguna de Coyuca, en el estado de Guerrero.
La Secretaría de Cultura y el Corredor Interoceánico firman un convenio de colaboración en favor de la cultura en la región
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de garantizar la participación y los derechos culturales de las y los habitantes de 79 municipios de Oaxaca y Veracruz.