En colaboración con Alcaldía Coyoacán, TV UNAM transmite tres capítulos de Los 41 tropiezos de la heteronorma en México, los martes 14, 21 y 28 de junio, a las 21:00 horas La serie abordará los temas: Zapata Gay. El arte queer en México; Política y diversidad, y Marcha del orgullo gay, en el marco del Día…
El multiinstrumentalista Warren Wolf ofrece taller, clase magistral y concierto en el Centro Nacional de las Artes
El sábado 11 de junio impartirá una clase maestra abierta a todo el público, en la Escuela Superior de Música También el sábado, a las 13:30 h, la Plaza de las Artes será escenario de su concierto de percusiones El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno…
Designan al antropólogo José Luis Perea González como nuevo secretario técnico del INAH
Es maestro en Políticas Culturales y Desarrollo por la Universidad de Girona, España, y antropólogo social, por la ENAH Ha sido director de los Centros INAH Chihuahua, Zacatecas y Sonora, y titular de la dirección de Operación de Sitios y de la Zona Arqueológica El Tajín Por acuerdo con la secretaria de Cultura del Gobierno…
El colectivo La Comuna: Suelo Vivo invita a pensar sobre lo que sucede para que un bocado llegue a nuestro paladar
Presentarán su pieza La comidita, el sábado 11 y domingo 12 de junio, en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes Se trata de una pieza de convivencia que sintetiza el trabajo del colectivo en comunidades de Puebla, Michoacán e Hidalgo Convocan también a participar en una charla con invitados especiales de…
La aventura Poética
Sin poesía no hay esperanza. Leemos poesía para inaugurar universos alternos. Para considerar, acaso, que hay realidades distintas, ulteriores, prodigiosas. Y la lectura en verano es una condición de vida. Más allá: un estadio de fruición señero para la supervivencia, para sentir piel adentro y raíces afuera. Pedro Henríquez Ureña decía que todo mundo escribe…
La Zona Arqueológica de Palenque reanuda el ascenso y descenso al Templo XIII y otros edificios prehispánicos
Los templos Del Sol, De la Cruz, XIV y XV, ubicados en el Grupo de las Cruces, así como el Ecoandador del sitio nuevamente reciben a las y los visitantes Se exhorta al público a seguir las medidas sanitarias y respetar los aforos indicados por el personal para cada ascenso y descenso Luego de que,…
Citibanamex impulsa el Arte Popular mexicano con una nueva exposición en Americas Society de Nueva York
A partir del 8 de junio y hasta el próximo 31 de julio, el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A. C., presenta la exposición Great Masters of Mexican Folk Art, en Americas Society de Nueva York, para regocijo del público y la valoración y mejor apreciación de los artistas populares…
“Fidel de cerca”: el líder en su intimidad. Se estrena en la UNAM
Fidel de cerca, dirigida por Eduardo Flores Torres, Gabriel Beristain y Roberto Chile, se proyectará en las salas del Centro Cultural Universitario y en el Cinematógrafo del Chopo a lo largo del mes de junio No es complicado describir a Fidel Castro, después de todo su papel en la Revolución Cubana, su uniforme militar verde…
Benjamín Alcántara miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, presenta el documental El Universo de Hefesto
Da testimonio del trabajo cotidiano de personas que laboran en el campo y en talleres artesanales Se puede ver en la página: https://eluniversodehefesto.com/ El Universo de Hefesto es un proyecto documental que da testimonio del trabajo cotidiano de personas que laboran en el campo y en talleres artesanales en diversas regiones del país, el creador y fotógrafo…
Cine Mochila acerca el cine a las niñas y niños de Sonora
Es uno de 87 proyectos de exhibición de cine mexicano apoyado por Focine Escuelas primarias de Chihuahua han mostrado interés en implementar esta iniciativa A fin de llevar el séptimo arte a las escuelas primarias de comunidades rurales de Sonora, se creó el proyecto Cine Mochila. A través de esta iniciativa, las y los estudiantes…