La reapertura se realizará bajo los estándares de sanitización y con las medidas de sana distancia
“CurArte es Guelaguetza”, convocatoria que apoya a la comunidad artística de Oaxaca afectada por COVID-19
Es lanzada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca .
Camino al “4° Encuentro de Redes de IberCultura Viva»
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México participará en el “4º Encuentro de Redes” de IberCultura Viva, a partir del 8 de septiembre al 15 de octubre de 2020, dentro del cual se llevarán a cabo una serie de conversatorios, conferencias y seminarios, además de una muestra de títeres y otra de cine comunitario iberoamericano, a través del Facebook y YouTube de IberCultura Viva.
Un recorrido virtual por las fotografías de Santiago Arau
La Fundación BBVA México y el Colegio de San Ildefonso, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Secretaría de Cultura, llevan al espectador, mediante un recorrido virtual, a explorar y conocer imágenes del fotógrafo y cineasta mexicano Santiago Arau. El 9 de septiembre de 2020 se transmitirá su primera exposición individual Territorios, que se exhibe actualmente en el Colegio de San Ildefonso.
Arte y tradición se mezclan en los trabajos de la creadora Argelia Matus
Sus diseños textiles y pictóricos plasman elementos autóctonos del Istmo de Tehuantepec.
Alas y Raíces y SIPINNA editan EnMiCasa, gaceta digital creada por y para adolescentes en tiempos de COVID-19
La edición recoge opiniones, experiencias y puntos de vista de las y los jóvenes, puede descargarse en: bit.ly/gacetiNNA
Realizar la feria universitaria del libro representa un reto y adaptación a la innovación tecnológica
Se llevará a cabo del 28 de agosto al 6 de septiembre de manera completamente virtual.
El Centro de Cultura Digital presenta un “bot” de desintoxicación digital e infografías que invitan al autocuidado
a Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), presenta dos proyectos para ayudar a la salud física y mental de personas usuarias de redes sociales y dispositivos electrónicos.
Abordan especialistas la importancia de traductores en lenguas indígenas en procesos judiciales
“Los espacios de uso entre las lenguas indígenas y el español no están equilibrados, ello genera su desplazamiento”, afirman durante la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública como promotora de arte y cultura
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) a 250 años de su creación, forma parte de la historia tangible e intangible de nuestro país, mostrando en su vocación e iconografía una sólida con la cultura y el arte nacional