La embajada de Israel informó que el exconductor de televisión Andrés Roemer Slomiansky, acusado de violación agravada y acoso sexual desde 2021, será extraditado a México, luego de haber sido rechazada su apelación ante la Corte Suprema de Justicia israelí para permanecer en ese país.
El exembajador de México ante la UNESCO fue considerado extraditable desde marzo de 2024, sin embargo, su última apelación alargó su estadía en Israel, hasta este jueves cuando el presidente del Tribunal Supremo, Yosef Elron, negó la permanencia de Roemer en el país tras conocer los delitos que se le imputan.
“Su encomiable labor en favor del Estado de Israel, si la hubiere, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo del terror de la ley por los delitos que se le atribuyen”, explicó Elron.
Para el proceso de extradición, una orden debe ser firmada por el ministro de Justicia israelí para hacer la entrega de Roemer a México, por lo que su regreso a nuestro país sería inminente.
Después de las cinco peticiones formales para este proceso por parte del Estado mexicano desde 2021, Roemer fue detenido en Israel en octubre de 2022 después de haberse refugiado ahí durante más de dos años, pero en enero de 2023 se le concedió prisión domiciliaria en tanto el proceso legal siguiera adelante.
Delitos de Andrés Roemer
Itzel Schnaas, bailarina de danza contemporánea, fue la primera en denunciar el abuso sexual que sufrió por parte del exdiplomático de 61 años en 2019, y cuya acusación fue hecha en 2020 de manera formal y a través de un video en YouTube, a partir del cual diversas mujeres también alzaron la voz en su contra por acoso y abuso sexual.
Respecto a la eventual extradición de Roemer, Schnaas aclaró en entrevista radiofónica que, aunque se cuentan públicamente 61 denuncias, en realidad esa cantidad de víctimas sólo fue del 15 de febrero al 8 de marzo de 2021, y que “hoy día hemos rebasado más de 180 denuncias”, tanto formales como informales.
“En mi caso no soy una de las carpetas que sostienen la orden de aprehensión ni solicitud de extradición, porque mi delito está prescrito; no fuimos cinco las que nos acercamos a la Fiscalía, fuimos 13, y de las 13 sólo cinco se judicializaron (…) por los delitos de violación y de violación agravada”, detalló la joven.
Asimismo, Itzel enfatizó la ineficiencia de las autoridades del Estado mexicano por cómo han llevado el caso, mencionando que además no están considerando a las víctimas en todo el proceso, ya que la noticia de la extradición llegó a ellas a través de los medios y no porque la Fiscalía de Justicia capitalina les informara directamente.
Hasta ahora no hay fecha probable para la llegada de Roemer al país, donde enfrentará los cargos que se le imputan después de cuatro años de eludir a la justicia.
Itzel Cruz