- La Subdirección de Atención al Derechohabiente del Instituto llevó a cabo recorridos al exterior de la unidad, para verificar la correcta asignación de citas médicas; con el fin de evitar reincidencias de venta ilegal, efectivos de seguridad federales y municipales realizan rondines en diversos horarios
- El encargado de la UMF “Chalco” señaló que gracias a estas acciones se garantiza la entrega de fichas a todas las personas que acuden, por lo que llamó a evitar formarse hasta una noche antes
- Pacientes provenientes de Ixtapaluca y Chalco reconocen que las acciones implementadas han ayudado a agilizar el trámite de citas
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, informa que tras el operativo de vigilancia implementado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) “Chalco”, Estado de México, para inhibir la venta ilegal de fichas, la Subdirección de Atención al Derechohabiente llevó a cabo recorridos de verificación al exterior de la unidad.
Además, efectivos de seguridad federales y municipales realizan rondines de vigilancia en diferentes horarios para evitar reincidencias de actos ilícitos en las inmediaciones de la unidad, y así garantizar que las y los derechohabientes obtengan sus citas médicas de manera directa, gratuita y sin intermediarios.
Al respecto, el encargado de la UMF “Chalco”, Manuel Soriano Cruz, aseguró que la puesta en marcha del operativo, por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Chalco, a raíz de la petición realizada por el director general del ISSSTE desde su visita el pasado 23 de marzo, ha permitido que pacientes tengan mayor facilidad para tramitar sus citas.
“Fue un cambio radical en ese sentido. Actualmente ya no tenemos lleno de piedras o de sillas, de bancos acá al exterior, que era la forma en la que apartaban las fichas a la gente externa. (…) Los derechohabientes tienen mayor facilidad para adquirir sus fichas, y ya sin tener que estar pagando alguna dádiva por su servicio que les corresponde”, destacó.
Compartió que, con el fin de evitar que terceras personas lucren con la entrega de fichas para atención médica, trabajadores administrativos reciben personalmente a las y los afiliados, verifican su identidad con apoyo de la documentación requerida y entregan directamente el turno con los datos del horario y el médico correspondientes.
Estas acciones, aseguró, garantizan la entrega de fichas a todas las personas que acuden, por lo que hizo un llamado a la derechohabiencia a evitar formarse hasta una noche antes al exterior de la unidad.

“Es más fácil que lleguen, no sé, 05:00 de la mañana, 06:00 de la mañana, y hay una seguridad que van a alcanzar sus fichas. (…) Recomendamos no dejarse sorprender por gente externa, no vamos a permitir esa situación, toda la atención será directamente con el personal adscrito a la clínica, a la unidad”, expresó.
Por su parte, Cristina Pacheco, habitante de Chalco, reconoció que estas acciones han beneficiado en gran medida a las y los pacientes, quienes ya no tienen que esperar toda una noche para obtener una cita médica.
“Las acciones que han implementado en este tiempo han sido muy buenas, porque así ya no tenemos que estarnos formando toda la noche y pasar aquí en la intemperie. (…) Me gustaría agradecer porque han tomado acciones, han tomado cartas en el asunto”, dijo.
En tanto, el paciente Sergio Javier Juárez Ortiz, proveniente del municipio de Ixtapaluca, refirió que el proceso de atención fue de 45 minutos, desde que ingresó hasta que salió de la clínica, por lo que destacó que la atención es rápida y buena en comparación con otras ocasiones.
“Se está mejorado, porque antes estaba un poco tardado. (…) Me encontré la situación diferente”, aseguró.
Finalmente, la derechohabiente Anabel Padillo Ayala, residente de Ixtapaluca, compartió que la atención que recibe de la UMF ha sido muy buena, desde la orientación médica, hasta la administración de documentos y el trámite de fichas.
“Me han atendido muy bien, he encontrado toda mi medicina y no ha habido ninguna irregularidad, me han dado una buena atención, tanto desde administración como por parte de los médicos y el área de vacunas”, concluyó.
En la UMF “Chalco” se encuentran adscritos 110 mil derechohabientes de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Cocotitlán y Temamatla, quienes reciben atención en siete consultorios, un laboratorio y farmacia, en un horario de 24 horas.
El ISSSTE, dirigido por Martí Batres, permanece atento a las demandas y necesidades de la derechohabiencia y refrenda el compromiso de garantizar atención gratuita y oportuna en cada una de las unidades médicas.