Boletines Publicidad 1

Trabaja IMSS en especializar ONCOCREAN de Baja California para atender cáncer infantil de mayor complejidad
Salud

Trabaja IMSS en especializar ONCOCREAN de Baja California para atender cáncer infantil de mayor complejidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en capacitar y apoyar al personal médico y de Enfermería del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Tijuana, Baja California, a fin de escalar hacía un centro de referencia especializado con capacidad de atender patologías de mayor complejidad, informaron autoridades institucionales a madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos.

Establecen en Texcoco plan de reforestación urbana
Municipios

Establecen en Texcoco plan de reforestación urbana

Desde la Subdirección de Ecología se aplica la estrategia dereforestación en todas las comunidades Se trata de ampliar las áreas verdes y capacitar a la poblaciónpara su cuidado Con la implementación del plan permanente de reforestación urbana, elgobierno municipal de Texcoco disminuye la afectación a los mantosfreáticos y aumenta zonas verdes en comunidades, camellones ydiferentes…

Luce nueva imagen Zona Oriente de Tlalnepantla
Municipios

Luce nueva imagen Zona Oriente de Tlalnepantla

ANDA Tlalnepantla es un proyecto realizado gracias a la cooperación internacional, cuyo objetivo es mitigar los efectos del cambio climático San Isidro Ixhuatepec luce cuatro nuevos murales, los cuales buscan priorizar el tránsito peatonal, ciclista y el uso del transporte multimodal La comunidad de San Isidro Ixhuatepec, en la Zona Oriente del municipio, lucen nueva…

Los confesores de Alito
Comunicación Política

Los confesores de Alito

Alito Moreno los desafió: No dejaré el cargo hasta el 19 de agosto de 2023; los expresidentes del PRI escucharon sorprendidos la respuesta del presidente nacional de este partido, y es que momentos antes, a decir de Dulce María Sauri, “se planteó la pertinencia de la conclusión o no de la actual dirigencia y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional”.

¿Por qué matar al ruiseñor?
Hemeroteca, Libertad de Prensa

¿Por qué matar al ruiseñor?

Diversas organizaciones han señalado a México como el país donde ejercer el periodismo “es el más peligroso del mundo”. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras, Artículo 19, Comité de Protección a Periodistas, Representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Human Rights Watch (HRW), Parlamento Europeo, Sociedad Interamericana de Prensa, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, han coincidido en formular ese estigma que ha marcado a México desde principios de siglo.

La reorganización del capital en los medios de comunicación
Comunicación, Hemeroteca

La reorganización del capital en los medios de comunicación

La familia Vázquez Raña, propietaria de la cadena de periódicos “Los Soles”, vende sus estaciones de radio y su canal de televisión; los Serna, dueños del canal 35 de televisión en Guadalajara, lo traspasan a un nuevo propietario. Por su parte, los Azcárraga terminaron de reorganizar sus negocios mediáticos culminando con la separación de la televisión abierta de la empresa matriz.

Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde
Educación

Busca UAEMéx consolidarse como Universidad Verde

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) evalúa la posibilidad de implementar un sistema de captación de agua pluvial y la habilitación de cisternas para su almacenamiento en el Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán, anunció el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar el cuarto informe de actividades de la directora de este espacio universitario, Norma Lizbet González Corona.

1 436 437 438 439 440 850