El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se equivocó con los ministros (Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz) que propuso para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues desde que llegaron “ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos”.
V. Carranza y PROSOC realizan jornadas comunitarias con tequio en unidades habitacionales
Evelyn Parra y Claudia Galaviz encabezaron asambleas informativas con vecinos y vecinas, e iniciaron trabajos de pintura, poda, jardinería y mantenimiento. La Alcaldesa en Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, y la Procuradora Social de la Ciudad de México, Claudia Galaviz Sánchez, realizaron en los condominios “John F. Kennedy” y “Fiviport” tequios conjuntos en el marco…
SCJN reitera la protección a los derechos de las audiencias
La SCJN decidió proteger los derechos de las audiencias e invalidar la reforma de 2017 a la LFTyR La resolución a la Al 150/2017 reconoció las irregularidades del proceso legislativo de la reforma promovida por cierto sector de la industria y por el que se redujeron los derechos de las audiencias Esto es una victoria…
Organiza CNDH conversatorio en el 50 aniversario luctuoso de Miguel Henríquez Guzmán
En el marco del 50 aniversario del fallecimiento de Miguel Henríquez Guzmán, candidato presidencial de la Federación de Partidos del Pueblo en 1952, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó un conversatorio que contó con la presencia del doctor Felipe Ávila, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México…
Se pronuncian medios públicos sobre el fallo de la Suprema Corte en materia de derechos de las audiencias
Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara por unanimidad de votos la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en materia de derechos de las audiencias, en la cual se derogaba la obligación de los medios a diferenciar información de opinión y quitaba facultades al Instituto Federal…
Iztapalapa destinará presupuesto para infraestructura y seguridad en escuelas publicas
La alcaldía destinará un presupuesto inicial de 150 mil pesos que tendrá un aumento gradual por año hasta llegar a 250 mil pesos para cada escuela en 2024. Se han instalado 101 plantas potabilizadoras, continuará con 50 equipos a partir de octubre y 70 más en 2023-. Con el retorno de las actividades escolares y…
Brigada Ambiental de Ecatepec rescata un halcón y un cocodrilo; suman 50 animales silvestres recuperados
Con el resgardo de un ejemplar juvenil de Halcón caracara y una cría de cocodrilo, la Brigada de Vigilancia Ambiental de Ecatepec suma cerca de 50 especies de animales silvestres rescatadas debido a denuncias ciudadanas y derivado del combate al comercio ilegal de animales exóticos como mascotas en el municipio, informó el presidente municipal Fernando…
Ahora existe un gobierno democrático y ya no domina la oligarquía: AMLO
En el más corto de los informes que ha rendido, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en México “ya no domina la oligarquía, sino existe un gobierno democrático, cuya prioridad son los pobres, la corrupción no se tolera ni hay impunidad para nadie. Se acabaron los privilegios fiscales”.
Critican la OTI y la SIP fallo de la SCJN sobre derecho de las audiencias
La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticaron la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que eliminaba la obligación de los medios a diferenciar información noticiosa de opinión, así como la facultad del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para emitir lineamientos sobre los derechos de las audiencias.
Morena impulsará iniciativas en seguridad, economía y medio ambiente
Seguridad, economía, austeridad y medio ambiente, son los temas en los que enfocará sus trabajos el Grupo Parlamentario de Morena en el segundo año legislativo, informó el líder parlamentario Maurilio Hernández González.