Anuncian inversión de más de 624 mil mdp para lograr autosuficiencia energética
Energía, Presidencia, Principales

Anuncian inversión de más de 624 mil mdp para lograr autosuficiencia energética

Con un presupuesto total aproximado de 624 mil 618 millones de pesos, el Plan México lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer y reforzar el sector energético del país, a fin de lograr la autosuficiencia en la generación de energía.

En la conferencia matutina de este miércoles, que fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la titular de Energía, Luz Elena González, precisó que para este sexenio la inversión pública será alrededor de 430 mil millones de pesos para agregar 22 mil 674 megawatts (MW) de capacidad de generación eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Asimismo, abundó la funcionaria, se crearán nuevos empleos y se fortalecerá a la CFE, al igual que la transmisión y distribución de energía, así como la creación de nuevas plantas y centrales, con la finalidad de conseguir un aumento de 29 mil MW.

En lo que respecta a las nuevas centrales eléctricas, se planea construir tres de ciclo combinado en San Luis Potosí y Yucatán para este año, mientras que la central “El Sauz”, en Querétaro, ya está en funcionamiento. Por otro lado, se planean siete centrales de generación hidroeléctrica, en La Villita, Zimapán, Encanto, Portezuelos I, Portezuelos II, Minas y Santa María, en estados como Veracruz, Hidalgo, Puebla y Sinaloa.

Igualmente, se busca una modernización de la red nacional de transmisión, la cual lleva la energía de las plantas a los lugares de consumo. Para ello ya están en marcha 81 proyectos, de los cuales 34 han concluido. Adicionalmente, hay 77 nuevos proyectos para “garantizar que cada punto de conexión tenga la potencia suficiente para poder tener la energía requerida”, explicó González.

Tales proyectos se desarrollarán en Jalisco, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Guanajuato, con una inversión de 24.9 millones de dólares.

Al respecto, la directora de CFE, Emilia Esther Calleja, señaló que los objetivos de la comisión son establecer una coordinación con la Secretaría de Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico, para atender las necesidades de los parques industriales. Así como garantizar una atención especializada para tratar los permisos respecto a la generación de energía limpia.

Calleja detalló que los siete nuevos proyectos de CFE reforzarán el parque industrial actual y adicionarán tres mil 386 MW.

Finalmente, el general Óscar David Lozano Ávila, director del Tren Maya, informó que este sistema de transporte ya llegó al millón de pasajeros transportados.

Igualmente, presentó los nuevos paquetes turísticos que estarán disponibles del 11 de abril al 1 de mayo. Los paquetes incluirán vuelos operados por la aerolínea Mexicana de Aviación, hospedajes en hoteles específicos y visitas a destinos como Mérida, Chichén Itzá, Bacalar, Tulum, Chetumal, Playa del Carmen y Palenque. Los precios van de 15 mil 780 a 23 mil 186 pesos.

Camila Doroteo

9 de abril de 2025