Ante el número limitado de casillas que el Instituto Nacional Electoral instalará el próximo 1 de junio para la elección judicial, el INE contempló colocar entre ocho y 15 mamparas en cada casilla, pues el tiempo requerido para votar será de 10 minutos por persona, ya que se elegirán varios cargos mediante seis boletas.
De la misma manera, el o la votante pasará una sola vez a la mesa de casilla, en donde se le ubicará en la Lista Nominal de Electores y se le marcará el dedo pulgar con tinta indeleble. La intención es agilizar el proceso electoral, ya que se prevé su demora.
Posteriormente, a cada elector se le darán sus seis boletas y las depositará en una sola urna, a diferencia de otros procesos electorales en los que los sufragios se depositan en varias urnas.
Además, en las casillas especiales donde podrá votar la ciudadanía en tránsito, y siempre que el espacio lo permita, se buscará instalar entre 16 y hasta 20 espacios de sufragio, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas.
También se prevé una nueva integración en la mesa directiva de casilla seccional con cinco propietarios: una persona presidenta, dos secretarias y dos escrutadoras, además de tres suplentes, si el rango es de hasta mil electores.
Si fueran más de mil y hasta dos mil 250 electores, la casilla seccional estará integrada por una persona presidenta, dos secretarias, tres escrutadoras y tres suplentes.
Por otro lado, el INE informó que capacitará hasta el próximo 22 de abril a las y los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de Circuito y jueces de Distrito en temas de fiscalización y paridad de género.
Es decir, no sólo las y los candidatos deben de persuadir a la gente con su voto, sino que también deben reportar todos los gastos que realicen en tiempo real ya que, al término de las campañas, el próximo 28 de mayo, tendrán que haber reportado cada uno de sus gastos.
En siete días de campaña, un millón 341 mil personas han consultado la plataforma ¡Conóceles!, en la que pueden ver el currículum de los tres mil 422 aspirantes a ministros, magistrados y jueces, a fin de informarse respecto a la primera elección judicial en el país. Abraham Pensamiento