Grupo Salinas insiste en evadir impuestos: presenta más recursos dilatorios ante la Corte
Economía, Empresarios, Finanzas, Radio y TV

Grupo Salinas insiste en evadir impuestos: presenta más recursos dilatorios ante la Corte

Grupo Salinas, propiedad del magnate y dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México, promovió varios recursos legales antes de que se integre la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el ministro Hugo Aguilar Ortiz como su presidente.

Tales recursos legales mantienen detenida la resolución de tres litigios en contra de Elektra por un adeudo fiscal por 35 mil millones de pesos (mdp).

La actual SCJN -con la ministra Norma Piña a la cabeza- termina sus funciones el próximo 31 de agosto; sin embargo, la defensa de Salinas Pliego promovió varios impedimentos contra los ministros Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán, y la ministra Lenia Batres.

El consorcio empresarial ha presentado más de 60 recursos de este tipo en lo que va de 2025, así como otros en contra de siete ministros.

En junio pasado, Lenia Batres reveló que hasta esa fecha se habían promovido “56 impedimentos y recursos como práctica dilatoria, lo que permitió posponer, durante al menos siete meses, la resolución de estos juicios (contra Grupo Salinas)”.

Este mes de agosto se sumaron tres recursos más. El más reciente es el 41/2025, con el que se intenta apartar al ministro presidente de la Segunda Sala de la Corte, Javier Laynez, del análisis del amparo directo en revisión 5654/2024, relacionado con un crédito de mil 431 mdp, de 2008; asimismo, el impedimento 1/2025 pide excluir del debate a Pérez Dayán al igual que a Batres Guadarrama del recurso de reclamación 540/2024 vinculado al mismo amparo.

El tercer impedimento es un recurso de reclamación 20/2025, con el que se pidió apartar a la ministra Batres del recurso de reclamación 544/2024, el cual derivó en el amparo 6321/2024 sobre un crédito de 2013 por más de 33 mil mdp.

El Pleno saliente de la Corte cerró sesiones el pasado 19 de agosto tras la sesión extraordinaria para desahogar asuntos relacionados con la reciente elección judicial, de manera que los recursos presentados serán resueltos por la nueva SCJN, incluido el amparo 3842/2024, el cual se refiere a un crédito por 67 mil mdp.

En su portal de internet, Grupo Salinas acusó al gobierno federal, incluyendo al expresidente Andrés Manuel López Obrador, de “extorsión fiscal”, así como de usarlo de “distractor político”. Además, el consorcio remarcó que no se trata de evasión fiscal, sino de cobros dobles e ilegales.

Abraham Pensamiento

26 de agosto de 2025