A cuatro años de la demanda del presidente Donald Trump contra YouTube por haber cancelado su cuenta en 2021, se logró un acuerdo por el que la plataforma de videos deberá pagar 24.5 millones de dólares (mdd) al republicano.
Trump demandó a YouTube luego de que la empresa tecnológica retiró sus publicaciones en relación al ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, por parte de simpatizantes republicanos, en un afán por desconocer el triunfo en la elección presidencial del demócrata Joe Biden.
La plataforma de videos, propiedad de Alphabet-Google, se suma así a las empresas tecnológicas que acordaron pagar multas por la cancelación de las cuentas de Trump en ese mismo año, tales como Meta y X.
Meta acordó pagar 25 mdd para resolver un litigio por la suspensión de la cuenta de Facebook del mandatario, mientras que la red social, ahora propiedad del magnate Elon Musk, resolvió una demanda similar por 10 mdd.
En los documentos presentados ante un Tribunal Federal en California, de los 25 mdd se acordó destinar 22 millones al Trust for the National Mall para el financiamiento de la construcción del Salón de Fiestas de Estado de la Casa Blanca. Y lo restante irá a otros demandantes, incluida la American Conservative Union.
Cuando cancelaron las cuentas del republicano, las empresas tecnológicas argumentaron que sus publicaciones en relación a los disturbios en el Capitolio podrían incitar a más violencia.
Sin embargo, los acuerdos pactados con las tres plataformas llegan en un momento conciliador entre los dueños de esas empresas y el presidente Trump. Cabe recordar que Elon Musk (dueño de X), Mark Zuckerberg (Meta) y el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, estuvieron presentes en la toma de posesión del republicano en enero pasado.
Además, a finales de 2022, Musk reestableció la cuenta de Trump en X, antes Twitter; y lo mismo pasó en 2023 con YouTube y las redes sociales de Meta.
La divulgación del pacto se produjo una semana antes de una audiencia judicial programada para el próximo 6 de octubre.
Camila Doroteo