Tláhuac participará en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad
Agricultura, Alcaldías, Cultura

Tláhuac participará en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad

Mostrando la riqueza cultural, ambiental y alimentaria, la Alcaldía de Tláhuac formará parte de la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad, organizada por el Gobierno de la Ciudad de México, con sede en el Monumento a la Revolución, los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.

Los productores de Tláhuac son reconocidos a nivel nacional por los tipos de maíz que cosechan, por su calidad y arduo esfuerzo por el trabajo de este importante alimento para los hogares del país.

La Ciudad de México será sede de la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad: celebremos la vida, la tierra y nuestras raíces, la cual tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, en la explanada del Monumento a la Revolución, contando con una gran variedad de eventos enfocados en enaltecer la importancia cultural y gastronómica de este gran producto nacional.

En este evento, participarán diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad, entre ellas la Secretaría del Medio Ambiente, Cultura, Turismo, Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, así como las Alcaldías Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Tlalpan, además de autoridades del Gobierno de México.

Hablar del maíz como parte de la identidad de México, es conocer más sobre su obtención, sus distintas variedades, y el reconocer a todas aquellas personas que, a lo largo de una vida, se han dedicado a su cuidado y cosecha, donde la Alcaldía de Tláhuac se ha distinguido por ser una de las principales zonas de producción.

Al respecto, la Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, resaltó la importancia de incluir a Tláhuac en este evento, donde personas de distintos estados del país y del extranjero, podrán disfrutar de platillos elaborados a base de maíz, conocer más sobre su origen, pero principalmente, tener contacto con aquellas personas que se dedican a su cosecha.

Enfatizó que históricamente Tláhuac ha sido uno de los principales productores de maíz a nivel nacional, además de contar con una amplia variedad de este producto, lo cual llena de orgullo y de sabor a la alcaldía a a las miles de familias que han dependido económicamente de esta actividad, que va de generación en generación.

“El campo de Tláhuac es único, es significativo, es herencia, es tradición, es pasión por la tierra, por el maíz, por mantener viva esta actividad, lo cual ha generado reconocimiento a nivel nacional, eso, sin duda nos llena de orgullo y satisfacción”, afirmó.

Agradeció al Gobierno de la Ciudad de México, por tomar en cuenta a Tláhuac para participar en este evento, donde se le hace honor y reconocimiento al maíz, uno de los alimentos más importantes en los hogares mexicanos, donde destaca sus distintos usos en la gastronomía nacional.

Hernández Calderón recalcó que la producción del maíz en Tláhuac es parte fundamental para la economía de la región, y cada año se le rinde homenaje a este producto a través de distintas festividades, una de ellas la celebrada en el pueblo originario de San Juan Ixtayopan, lugar reconocido por su gran variedad de maíz y productos que se elaborar a base del mismo.

“Sin duda este evento tendrá mucho éxito, son muchas las personas involucradas en el mismo, quienes buscan que los visitantes conozcan la riqueza cultural de México a través del maíz, y también es el reconocer a los productores y comunidades que le dan vida a este alimento”, concluyó.

La feria se realizará en un horario de 10:00 a 20:00 horas y contará con diversas actividades para todas las edades y gustos, entre ellas concursos de tortillas hechas a mano; desgranado de maíz; proyecciones sobre chinampas y la milpa; museo al aire libre donde se expondrán infografías, fotografías y maquetas interactivas, así como un espacio para que las niñas y niños puedan aprender sobre lenguas indígenas y formar parte de los talleres para aprender a sembrar maíz.

En esta edición participarán 250 productores, quienes ofertarán una gran variedad de alimentos elaborados con maíz, así como la gran “Elotiza”, donde se buscará preparar más de mil elotes, sin olvidar la participación musical de diversos grupos de distintos géneros.

22 de septiembre de 2025