La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza un proyecto de sentencia para determinar que el secreto bancario “no es absoluto”, por lo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sí puede solicitar información bancaria sin la necesidad de contar con una orden judicial.
Es por ello que la ministra Ana Margarita Ríos Farjat planea desechar un amparo que un Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito le otorgó a un empresario de Campeche, luego de que un juez federal lo procesó en 2022 por defraudación fiscal equiparable por varias omisiones en su declaración anual de 2013.
El tribunal consideró que la información que obtuvo el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), estaba protegida por la Ley de Instituciones de Crédito en su artículo 142. Además, argumentó que el gobierno no tenía derecho a presentar esos datos como prueba penal.
Sin embargo, la extitular del SAT Ana Margarita Ríos Farjat aseguró que desde mayo de 2022 la SCJN emitió una jurisprudencia al resolver el amparo en revisión 470/2021, en el que se determinó que las autoridades hacendarias pueden solicitar información a las instituciones crediticias sin la necesidad de contar con una orden judicial para propósitos fiscales.
“¿Es válido utilizar la información obtenida para fines penales, para sustentar una acusación penal? Sí, si la autoridad hacendaria detecta un hecho ilícito que afecta a la hacienda pública puede presentar una denuncia ante el Ministerio Público, y usar como pruebas los datos obtenidos inicialmente con fines fiscales, los cuales tienen validez plena”, señala la ministra en el proyecto.
No obstante, el Tribunal Colegiado interpretó sobre dicha sentencia que las autoridades hacendarias además de contar con la facultad para comprobar, deben tener facultades para investigar delitos.
Es por ello que la ministra adscrita a la Primera Sala consideró que el Tribunal Colegiado desconoce esta sentencia, de modo que someterá a consideración de sus compañeros desechar el amparo: “Se observa que el Tribunal Colegiado hizo una interpretación que implicó el desconocimiento de criterios de esta Primera Sala”.
Abraham Pensamiento