Sheinbaum ordena investigar el “terrible” campo de exterminio en Jalisco
Justicia, Principales, Seguridad

Sheinbaum ordena investigar el “terrible” campo de exterminio en Jalisco

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó una investigación exhaustiva sobre el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontró un campo de entrenamiento y exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El pasado 5 de marzo, el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Guerreros buscadores y elementos de la Guardia Nacional ingresaron al rancho ubicado a 58 kilómetros de Guadalajara, capital del estado, y encontraron cientos de objetos personales, tales como ropa y zapatos, así como restos óseos de personas desaparecidas.

Entre otros hallazgos, destacan la carta de Eduardo Lima, un joven desparecido desde febrero de 2024, en la que se despide de su novia al saber que no saldrá con vida; así como el testimonio de un sobreviviente del campo de adiestramiento, quien contó que eran llevados bajo promesa de empleo, pero eran secuestrados y obligados a ser sicarios del CJNG.

En su conferencia matutina de este martes, la mandataria calificó de “terribles” estos hechos, e instó a todas las dependencias encargadas de la justicia a investigar de manera exhaustiva para dar con los responsables.

En la conferencia estuvieron presentes integrantes del gabinete de Seguridad, como el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien criticó que la Fiscalía de Jalisco no investigara el predio, luego de que en septiembre de 2024 hubo un operativo para rescatar a dos personas secuestradas y detener a 10 presuntos criminales.

Gertz Manero insistió que por la magnitud de lo que pasaba en ese lugar, “no era posible que no fuera conocido por las autoridades”, por lo que aseveró que también se castigará a posibles funcionarios cómplices del Cártel de Jalisco.

El fiscal señaló que la FGR trabajará de la mano con la Fiscalía Estatal de Jalisco, y que a corto plazo se informarán los resultados de la investigación, pues se calcula que en ese rancho habrían sido asesinadas y cremadas más de 200 personas.

En su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que “no se habían encontrado fosas de esa magnitud” en lo que va del actual gobierno federal, y explicó que la dependencia a su cargo colabora con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en las investigaciones del caso.

Gilberto Barrera

11 de marzo de 2025