En una encuesta publicada por el periódico El financiero,la presidenta Claudia Sheinbaum alcanzó un 85% de aprobación entre los mexicanos encuestados, un margen que no se veía con ningún titular del ejecutivo desde 1995.
El medio resalta que el último presidente en alcanzar esa popularidad fue Ernesto Zedillo, pues ni siquiera Andrés Manuel López Obrador logró superar esa barrera al obtener, como máximo, un 83% en febrero de 2019.
Se les preguntó por vía telefónica a 800 ciudadanos qué opinaban de la presidenta en lo que va de su administración, tomando en cuenta, entre otros aspectos, el combate a la inseguridad y la relación con Estados Unidos. En este último, los encuestados presentaron una opinión bastante dividida.
La primera parte alude a la aprobación de Sheinbaum, en donde sobresalió con un 85% de aceptación frente a un 15% que no está de acuerdo con su gestión.
En la segunda se pregunta sobre los atributos más destacables de la gobernante, resaltando en un 83% su honestidad, 82% su liderazgo, y 78% su capacidad para brindar resultados.
Posteriormente, se aplica la pregunta: ¿Cómo calificarían las relaciones entre México y Estados Unidos? Un 40% respondió que las consideraban “malas”, mientras que el 32% no lo hace. Sobre la relación entre Sheinbaum y Donald Trump, el 45% de los ciudadanos consideran que “es mala”, y el 38% la evalúan como “buena”. Finalmente, el 55% de los encuestados admite que la presidenta ha hecho un buen manejo con las políticas de Trump, en contraste con un 38% que considera lo contrario.
Ahondando más en el tema de las políticas de Trump, se les preguntó cómo consideraban las medidas de seguridad que se han implementado a raíz de los decretos del Gobierno estadounidense. Al respecto, se reveló un empate de 48% entre la gente que aprueba o rechaza el envío de diez mil elementos de la guardia nacional a la frontera norte, y otro empate del 49% entre aquellos que consideran probable (o no) que Estados Unidos envíe tropas a México para combatir a los cárteles.
En esta línea, el 56% de la gente rechaza la idea de mandar soldados estadounidenses a México, en oposición al 41% que la apoya.
Por último, los temas que se les consultó a la ciudadanía eran referentes al desempeño de la mandataria, donde logró sobresalir en manejo de la economía (76%) y en apoyos sociales (84%). En comparación con encuestas anteriores, la gente consideró que su manejo en la seguridad pública es eficiente, con un 52% de aprobación.
Sin embargo, los encuestados manifiestan que Sheinbaum no ha combatido eficazmente a la corrupción (55%), y tampoco ha enfrentado de la mejor manera al crimen organizado (62%).
Esto tiene que ver con la última encuesta publicada por el periódico, pues cuando se les preguntó a quién consideraban que tenía mayor poder en México, el 49% respondió que la presidenta, un 26% que el crimen organizado, 11% que el expresidente López Obrador y el 4% indicó que las fuerzas armadas.
Con base en los datos publicados, podemos observar que la dirigente cuenta con el respaldo de la mayoría de los mexicanos. No obstante, los problemas de inseguridad derivados de la guerra contra las drogas y la corrupción son temas que persisten como las mayores preocupaciones de la gente en nuestro país.
Gilberto Barrera