La cooperativa La Conchita, empresa que elabora quesos artesanales, abrirá una planta en la zona sur de la Ciudad de México, para que se aproveche la producción de la cuenca lechera de hasta cuatro toneladas diarias.
Alejandro Fernández Ramírez, representante de La Conchita, y Alejandro Carbajal González, diputado local de Morena, resaltaron que con esa planta lechera se podrían sustituir los productos de importación por otros de mejor calidad y con precios más accesibles.
Ambos destacaron que de esta manera se contribuye al Plan México, la estrategia sexenal presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el desarrollo del país, y que no haya afectaciones económicas por los aranceles que impondrá el gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos, a partir de este 4 de marzo.
Fernández Ramírez informó que la cuenca lechera se extiende por Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta y el municipio de Chalco, Estado de México, donde actualmente se producen 37 mil litros de leche al día.
Señaló que si se invirtieran 10 millones de pesos a la planta lechera, se podrían hacer modificaciones para producir dos toneladas de lácteo por turno. Además, la inversión se recuperaría totalmente en un corto tiempo y se podrían reducir los costos de los productos.
Por su parte, Jorge Izaguirre Morones, miembro de la cooperativa Agroemprendedores Rurales de la CDMX -que se especializa en productos artesanales y en la crianza de conejos para comercializar-, dijo que se trabaja en la creación de una red de cooperativas cunícolas para promover y comercializar este producto en la capital.
Izaguirre añadió que ya existen 314 emprendedores dentro de esa red, y que se busca un proceso de estandarización de la producción para vender carne empacada al alto vacío en grandes cantidades.