La inversión extranjera en México llegó a su nivel más alto históricamente, al alcanzar 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un incremento de 10% respecto al mismo periodo de 2024, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia matutina, la mandataria resaltó que pese a las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de su homólogo estadunidense, Donald Trump, la inversión extranjera en México llegó a su nivel más alto.
Sheinbaum recordó que la inversión extranjera directa en 2024 tuvo una cifra récord, por lo que resulta “una buena noticia” superar ese monto en este periodo. Asimismo, expresó que este incremento demuestra que “cuando la gente vive mejor, el país está mejor; sigue habiendo inversiones y no hay inflación”.
La inversión extranjera directa durante el segundo trimestre ha acelerado su crecimiento en los últimos años, pasando de 5.6% a 7.1% entre 2023 y 2024, respectivamente.
La jefa del Ejecutivo destacó que los resultados son el reflejo de que el modelo económico de la Cuarta Transformación funciona: “No solamente disminuye la pobreza, sino que también genera inversión”.
México se ubica como el segundo país de Latinoamérica con más inversión extranjera directa, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), luego de Brasil, que ocupa el primer lugar.
Camila Doroteo