El ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, fue condenado a 38 años de prisión por los delitos de conspiración con el narcotráfico, asociación con el Cártel de Sinaloa, declaraciones falsas a las autoridades estadounidenses en 2018. Además deberá pagar multa de dos millones de dólares.
Esa sentencia, es la primera vez, que recibe un secretario de Estado de México, en una corte de Estados Unidos por sus complicidades con el crimen organizado.
Después de una hora y media de sesión, el juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que llevara el juicio de Ismael “El Mayo” Zambada, leyó la condena.
La dura sentencia, ocurre luego de que García Luna enviara una carta al Juez Cogan, en donde rechazó que trabajara con criminales y llevara una vida ostentosa.
En la misiva solicitó “regresar pronto con su familia”, mencionando que ha pasado días en prisión en condiciones de aislamiento extremo. Su defensa, había recomendado sentenciar a su cliente a una pena de 20 años de prisión.
En su epístola, García Luna aprovechó para acusar al “gobierno de México de López Obrador”, de desmantelar (presuntamente) el Poder Judicial y de intentar encarcelar a quienes, según él, “combatieron a los aliados políticos del presidente vinculados al crimen organizado”.
El reo 59745-177 advierte que el país atraviesa una «gran convulsión» y que está alejándose de la democracia. Igualmente, asegura que se ha suspendido la relación entre Estados Unidos y México, lo cual, en su opinión, pone en peligro la colaboración entre ambos países en temas de seguridad y bienestar social.
“Cinismo de García Luna: Sheinbaum
En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó enérgicamente la carta publicada por Genaro García Luna, ex secretario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno de Calderón.
Sheinbaum aseguró que la misiva de García Luna es un acto de “mucho cinismo» y expresó su asombro por el hecho de que alguien con su historial se atreva a emitir opiniones sobre la situación actual de México, especialmente con relación a la reforma al Poder Judicial.
Recordó además los señalamientos previos del presidente López Obrador sobre el exfuncionario, incluyendo una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), que sugiere la participación de García Luna en el encubrimiento del segundo tirador, en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, cuando García Luna trabajaba en el Cisen.
“Mucho cinismo. ¿Quién es Genero García Luna? Aquí el presidente López Obrador habló de que la Fiscalía (General de la República) tiene una investigación por que está involucrado con el segundo tirador de Colosio cuando él trabajaba en el CISEN”, afirmó.
La presidenta también llamó a conocer la reacción del ex presidente Calderón, al conocerse la sentencia en contra de García Luna, quien fue su mano derecha en la lucha contra el crimen organizado.
Sheinbaum recordó que Calderón llegó al poder tras un controvertido proceso electoral y, para legitimar su mandato, declaró una guerra contra el narcotráfico, colocando a García Luna al frente de esa estrategia, pese a que ahora se sabe que tuvo vínculos con el Cártel de Sinaloa.
“Lo que queremos ver es cuál es la sentencia y qué va a decir el ex presidente que llegó con el ‘haiga sido como haiga sido’ y que llega con un fraude electoral a la presidencia, por lo que, para legitimarse, decreta una guerra contra el narco y pone a García Luna como responsable de la guerra contra el narco”, declaró la mandataria.
Por Abraham Pensamiento