Senado aprueba la reforma al Infonavit; oposición cuestiona
Principales

Senado aprueba la reforma al Infonavit; oposición cuestiona

Las reformas a la Leyes de Infonavit y Federal del Trabajo fueron aprobadas por el Senado de la República en su sesión vespertina el pasado miércoles. Su objetivo central es otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores.

La minuta fue aprobada en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. Durante la sesión hubo una disputa entre los senadores de Morena y la oposición, conformada por los partidos del PAN y PRI, quienes replicaban en contra de la reforma argumentando que los fondos de vivienda de los trabajadores correrán peligro.

Las modificaciones ejecutadas por la Cámara de Diputados buscan fomentar el acceso a la vivienda y ampliar las facultades del Infonavit para atender las necesidades de la población. Dichos cambios han generado preocupación por el manejo de los recursos y la transparencia de los proyectos.

El diputado de Morena, Ramírez Cuéllar, respondió a las críticas realizadas a la reforma asegurando que los fondos de vivienda de los afiliados al Infonavit están protegidos.

La creación de la empresa filial ha despertado la preocupación de la oposición debido al permiso que otorga la reforma de utilizar los recursos pertenecientes a las subcuentas de los trabajadores con la finalidad de financiar los proyectos de construcción. Mely Romero, del PRI, asegura que la empresa no estará sujeta a rendición de cuentas.

En contraparte, Guadalupe Murguía comentó que la Auditoría Superior de la Federación será la encargada de supervisar a la empresa. Retomó en su participación otro de los cambios pertenecientes a la reforma, la nueva política de crédito que busca reducir el riesgo de impago.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en su conferencia mañanera sobre la declaración que realizó el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, en contra de la reforma al Infonavit. La mandataria aseguró que estas declaraciones son falsas.

17 de febrero de 2025