La exitosa banda de ska, Panteón Rococó, que tuvo sus inicios el 27 de marzo de 1995, este año celebrará su aniversario número 30 a lo grande. Siendo pioneros y embajadores de su género, han decidido conmemorar tres décadas de carrera con una gran gira nacional que recorrerá el país de norte a sur. La gira iniciará en marzo en Irapuato y cerrará en diciembre en Ciudad de México.
Además, han confirmado su décimo álbum de estudio que estará disponible a mediados de este año y el cual ya han empezado a promocionar con el lanzamiento de los sencillos Rojo y Cha-Cha Love.
En una entrevista con La Jornada, el vocalista y compositor Luis Román Ibarra comentó: “Esta gira incluye muchísimas actividades alrededor de los 30 años, entre ellas un nuevo álbum con canciones inéditas que resumen lo que ha sido el grupo al paso del tiempo”.
También dijo que desde un inicio apostaron por la pluralidad, “es una banda que, si bien ha estado dentro del movimiento ska, también supo mestizar su sonido, lo cual nos valió tener un abanico de posibilidades mucho más grande, así como un público diverso”.
El interprete conocido como Dr Shenka se refirió al grupo como un juglar de México, pues afirma que, desde muy pequeños, él y el resto del grupo creían que las ideas debían ser esparcidas y compartidas.
Igualmente, comunicó que esta celebración de aniversario “va a venir cargada de todo eso y queremos transmitir a las nuevas generaciones, que no les tocó vivir tales momentos, cómo se organizó la sociedad para resistir, alzar o dar voz a otras comunidades. En varias cuestiones todavía hay mucho por hacer en nuestro México y como banda nos toca hacer canciones que acompañen y cuenten la historia del país a través de nuestros ojos como Panteón Rococó”.
Una de las razones por las que la banda se popularizó, fue por abordar temas sociales como los feminicidios y las desapariciones, entre otros. Con lo que respecta a la situación actual de los migrantes, consideran que es preocupante e indignante que las sociedades no hayan aprendido del pasado, sobre todo con lo acontecido durante la segunda guerra mundial.
Expresaron su opinión al argumentar que, a pesar de entender que el tema es una cuestión de índole política, no creen que sea beneficioso para la economía del país norteamericano quedarse sin mexicanos.
Al final de la entrevista, el famoso vocalista reveló que únicamente quedaban algunos detalles de mezcla por pulir y hacer unas cuantas colaboraciones, fuera de eso el décimo álbum del grupo ya está listo para estrenarse a mediados del 2026.
“Este material será muy ecléctico, con una parte que suena al Panteón, pero otra al Rococó, muy arriesgado, que está en búsqueda de nuevos sonidos. Nos hemos dado cuenta de que no tenemos que casarnos con uno solo, sino que existe un abanico en esta pluralidad cultural que hemos absorbido de México y otros países”. Comentó durante la entrevista.
En tan solo unas semanas, dará inicio la gira “Panteón Rococó XXX”, mientras tanto el octeto integrado por Dr Shenka, Don Gorri, Monelo, Paco Barajas, Missael, Darío, Tanis y Felipe Bustamante se están encargando de los detalles finales para que esta gira de aniversario sea todo un éxito.
Estefany García
