En conjunto con autoridades del Gobierno de México, la Alcaldía de Tláhuac participó con pláticas de prevención contra la violencia y atención a la salud, dirigida a los alumnos del Conalep.
Sumado a ello, se lleva a cabo la campaña: “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, donde, autoridades del Gobierno de la Ciudad, realizan el canje de armas por dinero en efectivo.
Como parte de las acciones enfocadas a prevenir y erradicar la violencia, principalmente entre la población adolescente, la Alcaldía de Tláhuac, en conjunto con autoridades del Gobierno de México, realizaron la Jornada de Salud y Contra las Adicciones para Jóvenes, en las instalaciones del Conalep Tláhuac.
En esta jornada, además de promover la cultura de la paz como principal elemento para la reconstrucción del tejido social, se llevaron a cabo talleres y pláticas enfocadas al cuidado de la salud entre la población estudiantil, así como información sobre Derechos Humanos.
En tanto, personal del Centro de Integración Juvenil, expuso ante los participantes, los riesgos que conlleva el abuso de sustancias tóxicas, y los peligros que representa para la salud y la calidad de vida, principalmente por el consumo de alcohol, tabaco y cualquier tipo de drogas.
Asimismo, se resaltó la importancia de cuidar la salud mental, la cual, de no ser atendida de manera adecuada y oportuna, puede repercutir en diversos padecimientos.
Con el apoyo de elementos de la policía de género, se brindó orientación para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, mediante la herramienta conocida como “violentómetro”, donde se pueden detectar las etapas que puedan presentar riesgo para la integridad física y psicológica.
Para la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, estas acciones representan el compromiso por fortalecer los mecanismos de atención para aquellos sectores en riesgo de violencia, sumado a la promoción de la denuncia.
Son acciones que no solo funcionan para una mejor integración entre los jóvenes, también coadyuvan a generar entornos escolares seguros, donde se involucra, de manera permanente, tanto a las autoridades educativas como a los padres de familia.

Es importante que las y los jóvenes conozcan sus derechos, pero también sus obligaciones dentro de su espacio escolar, familiar y social, evitando siempre llegar a la violencia como mecanismo de solución de problemas o conflictos.
Otra de las acciones que se llevan a cabo en la Alcaldía, es la campaña: “Sí al Desarme, Sí a la Paz, donde personal de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, así como elementos del Ejército Mexicano, realizan el canje de armas de fuego, por dinero en efectivo.
Esta campaña se permanecerá hasta el 11 de julio, al interior del atrio de la Parroquia de San Pedro Apóstol, en el centro de Tláhuac, con un horario de 10:00 a 14:00 horas, donde la entrega de armas se efectúa de manera anónima, con la participación del personal del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.
También, personal de Pilares, instaló módulos de atención donde se ofrecen diversas actividades lúdicas, de entretenimiento, pero principalmente la interacción con niños y jóvenes para que conozcan los servicios que se brindan estos espacios de apoyo, como alternativa para esta temporada de vacaciones de verano.