Mesa de Redacción – Noviembre 2025
Las estadísticas oficiales indican que los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, van a la baja en la mayoría de las ciudades del país. Sin embargo, entre el gremio de periodistas y comunicadores, las cifras de homicidios, se mantuvieron constantes, casi uno al mes en el último año.
En su más reciente comparecencia ante el Senado, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch reiteró que los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento, lo que equivale a 27 casos menos por día en comparación con el año pasado.
Esa caída en el homicidio doloso contrasta con el número de comunicadores asesinados entre octubre de 2024 y octubre 2025, periodo en el que diez periodistas perdieron la vida. La mayoría de esos crímenes están relacionados con la actividad periodística de las víctimas.
Apenas el 25 de octubre fue asesinado el comunicador Miguel Ángel Beltrán Martínez, de La Gazzeta de Durango, cuyo cuerpo fue encontrado envuelto en una cobija y con un mensaje intimidatorio, cerca del poblado Río Chico en esa entidad. “En su último video, publicado pocos días antes de su asesinato, hizo referencia a los grupos criminales que operan en la región”, detalló la organización defensora de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras.
Se desconoce si Beltrán Martínez había recibido amenazas previas a su homicidio, aunque la víctima no estaba inscrito en el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Los periodistas asesinados entre octubre 2024 y octubre 2025 fueron: Octubre 2024. Mauricio de la Cruz Solís. Director del medio digital Minuto X Minuto. Uruapan, Michoacán. Enero 20205. Calletano de Jesús Guerrero, de Global México. Estado de México. Marzo 2025. Kristian Uriel Zavala Martínez, reportero de El Silaoense.Mx, Guanajuato. Marzo 2025. Raúl Irán Villarreal Belmont, del medio comunitario Observatorio Ciudadano. Guanajuato. Mayo 2025. José Carlos González Herrera, director del medio digital El Guerrero Opinión Ciudadana en Acapulco, Guerrero.
Junio 2025. Salomón Ordoñez, fundador de la página Shalom Cuetzalan, Puebla. Julio 2025. Ángel Sevilla, director del medio digital Noticias 644, Cajeme Sonora. Julio 2025. Martín, Melvin García Carvajal. Cozumel, Quintana Roo, El cuerpo. Julio 2025. Ronald Paz Pedro, del medio informativa NotiExpress. Acapulco, Guerrero. Octubre 2025. Miguel Ángel Beltrán Martínez, La Gazzeta de Durango.
Organismos nacionales e internacionales insisten a los gobiernos federal y estatales reducir la impunidad en los homicidios de comunicadores, pero también hacen falta nuevas políticas públicas para enfrentar las agresiones en contra del gremio periodístico, como campañas donde se reivindique la importancia del periodismo, el derecho a la información y se exija su respeto a todos poderes públicos y a los poderes fácticos.
En esta tarea los periodistas deben ponderar la información que publican.





