Morelia se engalana con la edición 23 de su Festival Internacional de Cine
Cine, Cultura, Espectáculos, Radio y TV

Morelia se engalana con la edición 23 de su Festival Internacional de Cine

Camila Doroteo, enviada

Arrancó la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), evento fílmico en el que durante 10 días se proyectarán más de 100 películas en diferentes sedes ubicadas en la capital del estado de Michoacán.

A la alfombra roja de uno de los festivales más importantes del séptimo arte asistieron figuras como Darío Yazbek, Martín Barba, Julio Bracho, Michel Duval y Edgar Ramírez; así como los realizadores Kleber Mendonça Filho, Amat Escalante, Pablo Berger, Oliver Laxe e Iván Fund.

El filme inaugural del evento, y que cautivó a sus espectadores, fue la película brasileña El agente secreto, del destacado realizador Kleber Mendonça Filho. El público asistente brindó una extensa ovación a esta producción, la cual se espera llegue a salas mexicanas a inicios de 2026.

Algunas de las celebridades invitadas a esta edición del FICM son la actriz y directora francesa Juliette Binoche, quien estrena su primer largometraje; y el director colombiano Rodrigo García (hijo del escritor Gabriel García Márquez), que llega con su nuevo filme Las locuras, producción de Netflix y protagonizada con talento mexicano.

Además están presentes los directores nacionales Fernando Eimbcke y Amat Escalante; el primero presentará su más reciente película, Olmo, un retrato de la migración y fraternidad; mientras que el segundo volverá a proyectar su primer largometraje, Sangre (2005), a 20 años de su estreno.

Entre las figuras internacionales, se espera la llegada del director y guionista Charlie Kaufman, la actriz Jodie Foster y el actor sueco Stellan Skarsgård.

En cuanto a la competencia, 102 películas aspiran a obtener El Ojo, estatuilla que otorga el FICM. Las producciones se dividen en diferentes categorías: largometraje mexicano, documental mexicano, cortometraje mexicano, sección michoacana, ficción y documental.

Asimismo, se presentarán estrenos internacionales que ya han recorrido otros festivales, como It was an accident, ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2025; Alpha, Bugonia, Die my love, Frankenstein (del mexicano Guillermo del Toro) y Sentimental Value, entre otras.

Con múltiples eventos, como conferencias de prensa, proyecciones gratuitas, estrenos esperados a nivel internacional, presencia de celebridades y entrega de reconocimientos, la edición 23 del FICM es un espacio que abraza al cine y demuestra que hay historias que valen la pena seguir contando.

13 de octubre de 2025