Miriam Saldaña propone implementar estrategia de gestión sostenible del recurso hídrico; recarga del manto acuífero del valle de México
Congreso CDMX, Ecología, Medio Ambiente

Miriam Saldaña propone implementar estrategia de gestión sostenible del recurso hídrico; recarga del manto acuífero del valle de México

En la Ciudad de México el agua parece fluir con normalidad hasta que una mirada atenta revela una crisis latente en que el agotamiento progresivo del manto acuífero del valle de México amenaza la viabilidad futura de la metrópolis.

Cada año la sobre explotación de los pozos subterráneos y la escaza recarga natural intensifican el desequilibrio, mientras la ciudad se hunde lentamente y se enfrenta a crecientes riesgos de escases.

Mencionó Miriam Saldaña que enfrentamos una de las crisis hídricas más graves de la historia de esta Ciudad las variaciones en el régimen de lluvias, la sobreexplotación del acuífero, la pérdida de zonas de recarga natural, la urbanización desmedida y el incremento de la demanda del recurso hídrico han puesto en riesgo la seguridad y la estabilidad ambiental de la capital.

La gestión del agua se ha convertido en un tema prioritario para las autoridades, los investigadores y los ciudadanos al reconocerse que su escases y deterioro de su calidad impactan directamente a la salud, la economía y el bienestar de millones de habitantes Comentó que necesario recalcar que el acceso a la disposición y saneamiento de agua potable suficiente salubre, segura, asequible, accesible y de calidad para el uso personal y domestico de una forma adecuada, la dignidad, la vida y la salud es un derecho de las y los habitantes de esta Ciudad.

La diputada expresó que es urgente una estrategia de gestión sostenible del recurso hídrico que contemple entre otras acciones la conversión de pozos de extracción en desuso, en pozos de absorción, la pronta implementación de esta medida representa una oportunidad inaplazable para transformar la gestión del agua con visión de futuro y responsabilidad.

17 de octubre de 2025