Una protesta de jubilados y personas contrarias a las medidas económicas del presidente argentino, Javier Milei, fue duramente reprimida por policías afuera del Congreso nacional, con saldo de 72 heridos y más de 150 detenidos.
La tarde de este miércoles, mientras manifestantes cerraban las avenidas cercanas al Congreso, en la capital Buenos Aires, cientos de policías arremetieron contra ellos, les lanzaron gas lacrimógeno y los golpearon con macanas.
Posteriormente, los inconformes fueron replegados con chorros de agua, mientras gritaban consignas en contra del gobierno de Milei.
Cada miércoles desde hace unos meses, los jubilados se manifiestan frente al Congreso argentino en demanda de un aumento a su pensión, pues el gobierno conservador disminuyó el monto mínimo de ayuda con el argumento de la austeridad.
Y es que un pensionado que cobra el monto mínimo sólo recibe 279 mil pesos argentinos al mes (alrededor de 257 dólares), que son insuficientes para una vida digna ante los elevados precios de los productos debido a una inflación sin fin.
Sin embargo, en las últimas semanas, varios sindicatos y asociaciones civiles se unieron a los pensionados en su lucha, entre ellos grupos de “hinchas” del futbol, lo que provocó que el gobierno aumentara la represión argumentando que las protestas se habían vuelto violentas.
Las políticas de Milei han afectado de forma negativa a la mayoría de la población argentina, pero en especial a la gente de la tercera edad, pues desde hace un año, cuando se liberalizaron los precios, el costo de los medicamentos y alimentos aumentó casi el doble. Las protestas de jubilados se convirtieron en uno de los mayores reclamos contra las políticas del gobierno.
Entre los heridos por la represión policial está el fotorreportero, Pablo Grillo, quien se reportaba en estado crítico luego de que uniformados le dispararan un cartucho de gas lacrimógeno a la cabeza mientras tomaba fotografías. Las imágenes del ataque se hicieron virales en redes sociales y los internautas pidieron castigo a los responsables.
No obstante, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que Grillo era un militante de oposición y calificó a los detenidos en la protesta como “criminales”. Por su parte, una jueza ordenó la liberación de la mayoría de los manifestantes detenidos, quienes anunciaron que el próximo miércoles seguirán sus protestas en demanda de una mejor pensión.
Gilberto Barrera