México buscará otros socios comerciales; EU da respiro a automotrices
Principales

México buscará otros socios comerciales; EU da respiro a automotrices

De persistir la imposición unilateral del 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México buscará otros socios para diversificar las relaciones comerciales del país.

“Si es necesario buscar otros socios comerciales, lo haremos, todo para proteger a México y a los mexicanos en el marco de nuestra soberanía”, afirmó la mandataria al reiterar que la dignidad del pueblo mexicano no puede ser vulnerada por ninguna nación.

Sheinbaum adelantó que en los próximos días conversará vía telefónica con distintos líderes del mundo, para determinar las medidas que tomarán ante la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense.

“(Habrá acercamientos) sí, con Canadá y con otros países. Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo, no va a haber sumisión”, precisó la titular del Ejecutivo Federal.

Sobre los apoyos de otras naciones, Sheinbaum dijo que recibió una llamada del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien le expresó su solidaridad ante la decisión unilateral del gobierno de EU.

Además, Boric invitó a la Presidenta de México a una reunión en mayo próximo de gobiernos progresistas, en la que participarán no sólo países latinoamericanos, sino de otras regiones del mundo.

Sheinbaum reiteró que “no va a haber sumisión; México es un gran país y los mexicanos somos resistentes, y el pueblo de México tiene mucha fuerza y nuestra economía está bien”.

Reunión con empresarios

La tarde este miércoles, Sheinbaum Pardo se reunió con cerca de 40 empresarios a fin de analizar las acciones a tomar ante los aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas hacia EU.  

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, confirmó su asistencia, junto con otros 300 empresarios, al Zócalo el próximo domingo en la asamblea que encabezará la mandataria, para dar a conocer su plan frente a la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

Prórroga para automotrices

La reunión con empresarios se dio en momentos en que el gobierno estadounidense anunció que Trump exentó por un mes (hasta el próximo 2 de abril) a las tres grandes fabricantes automotrices del país vecino -Ford, Stellantis y GM- del arancel de 25%.

La Casa Blanca precisó que la pausa se aplicará en tanto las automotrices cumplan con las reglas del acuerdo de comercio en América del Norte (T-MEC).

“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles. Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que llegue a través del T-MEC”, dijo Trump en una declaración leída en voz alta por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Gilberto Barrera

5 de marzo de 2025