Mata Israel a otros 5 periodistas en Gaza; van más de 200 comunicadores asesinados en 2 años de genocidio
Internacionales, Libertad de Prensa, Periodismo

Mata Israel a otros 5 periodistas en Gaza; van más de 200 comunicadores asesinados en 2 años de genocidio

El portavoz de la Defensa Civil de la Franja de Gaza, Mahmud Basal, informó que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra el hospital Nasser, al sur del territorio palestino, el pasado lunes. Los corresponsales trabajaban para agencias de noticias y televisoras internacionales.

Las víctimas de este nuevo ataque sionista contra la prensa son: Hossam Al Masri, camarógrafo de la agencia Reuters; Mohamed Salama, camarógrafo de la cadena catarí Al Jazeera; Miriam Abu Daqqa, corresponsal de la agencia AP; Moaz Abu Taha, reportero de la cadena estadunidense NBC; y el periodista Ahmed Abu Aziz, del medio independiente Middle East Eye. Por parte de Reuters se confirmó que resultó herido el camarógrafo Hatem Khaled.

El hospital, ubicado en Jan Yunis en la Franja de Gaza, fue bombardeado dos veces; en un primer momento, el ataque impactó contra los quirófanos y residencias de algunos médicos. Mientras que el segundo proyectil, minutos después, explotó en una escalera externa y provocó la muerte de al menos 20 personas.

Según reportes de Mahmud Basal, el ataque dejó más de 80 personas heridas, muchas de ellas en estado crítico. Respecto a los periodistas asesinados durante el atentado, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) alertó que se suman a las más de 200 muertes de comunicadores durante los casi dos años de genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel.

Mientras, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la agresión como un “accidente trágico”. En respuesta, organizaciones de derechos humanos y diversos países rechazaron las palabras del gobernante y exigieron una investigación para determinar si se trata de un crimen de guerra.

Igualmente, el ejército israelí argumentó que el ataque lo realizaron bajo la sospecha de la presencia de infraestructura militar del grupo islamista Hamás en el techo del hospital. Sin embargo, esta explicación fue criticada.

Por su lado, Reporteros Sin Fronteras (RSF) calificó el atentado como un “intento de silenciar voces independientes”, y exhortó a Naciones Unidas a convocar a una sesión de urgencia para revisar el incumplimiento de Israel a la resolución sobre protección de periodistas en zonas de conflicto.

Camila Doroteo

26 de agosto de 2025