Los Alegres del Barranco se disculpan por homenaje a “El Mencho”
Entretenimiento, Principales, Radio y TV

Los Alegres del Barranco se disculpan por homenaje a “El Mencho”

Tras la polémica por realizar un presunto homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto reciente, el grupo de música regional Los Alegres del Barranco se disculpó en un mensaje a través de sus redes sociales.

En un comunicado, los integrantes de la banda lamentaron que su show celebrado en el Auditorio Telmex, en Guadalajara, el pasado 29 de marzo, se hubiera malinterpretado y que hubiera gente ofendida.

Sin mencionar a “El Mencho”, José Pedro Moreno, integrante de la banda, expresó: “Queremos hacer énfasis de que no se le hizo un homenaje a nadie, (ni a) ningún personaje, absolutamente nada. Nosotros no somos así y es algo que tampoco nos representa”.

El grupo agregó que tomará “medidas más severas en cada show sobre las cosas visuales que se proyectan”, al referirse al rostro de Nemesio Oseguera que apareció en pantalla durante la interpretación del narcocorrido “El del Palenque”.

Los Alegres del Barranco se justificaron al afirmar que ellos cuentan historias que aluden a temas populares pertenecientes a su cultura.

No obstante, “El Mencho” es uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos, por lo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunciaron en contra de lo sucedido.

Incluso la mandataria pidió que investigara el hecho. “No se puede hacer una apología de la violencia ni de los grupos delictivos”, advirtió durante su conferencia matutina del pasado 31 de marzo.

El escándalo por el concierto atravesó las fronteras de México, pues el gobierno de Estados Unidos revocó la visa al grupo de música regional. Hasta el subsecretario de Estado de ese país, Christopher Landau, aseguró que es su responsabilidad no permitir el acceso a territorio norteamericano a personas que glorifican al crimen organizado: “creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que deba estar exenta de consecuencias”.

Camila Doroteo

3 de abril de 2025